![España y Marruecos aplazan a febrero su cumbre bilateral](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202012/10/media/cortadas/marlaska-marruecos-kELH-U1201023764706BwG-1248x770@RC.jpg)
![España y Marruecos aplazan a febrero su cumbre bilateral](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202012/10/media/cortadas/marlaska-marruecos-kELH-U1201023764706BwG-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
España y Marruecos han acordado aplazar a febrero de 2021 la cumbre bilateral que representantes de ambos países tenían previsto celebrar el próximo 17 de diciembre en Rabat. Una cita que iba a servir para tratar de zanjar la crisis migratoria que tiene su epicentro en Canarias, donde a lo largo de este año han desembarcado miles de personas en situación irregular provenientes del país norteafricano.
La decisión se comunicaba este jueves por la noche, a través de un comunicado remitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores. «España y Marruecos han constatado que la situación epidemiológica actual impide celebrar la Reunión de Alto Nivel en la fecha prevista con las garantías de seguridad sanitaria que se estiman convenientes por ambas delegaciones», rezaba la nota.
El aplazamiento coincide, además, cuando coleaba la polémica ausencia a la cita del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que había hecho público su apoyo a la autodeterminación del Sahara Occidental. Su exclusión de la cumbre, pese que ya participó en encuentros bilaterales con Italia y Portugal, se justificó alegando la necesidad de reducir el tamaño de las delegaciones por razones sanitarias. Tampoco se había confirmado si el presidente Pedro Sánchez sería recibido por el rey Mohamed VI.
La decisión de posponer el encuentro se ha conocido poco después de que el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado que reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara. Tras conocerse esta medida, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha afirmado que España se mantiene en el «respeto a las resoluciones de la ONU» para encontrar una solución. No es la primera vez que se cancela con pocos días de antelación una cita de alto nivel con Marruecos. En enero de 2018 sucedió una situación similar con una visita de Estado de los Reyes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.