Borrar
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, este jueves en el Congreso. Foto: EFE / Vídeo: Atlas

Iglesias acelera la renta vital en medio de la descoordinación con el resto del Gobierno

Montero achaca a una diferencia de velocidades el choque con el vicepresidente, y aclara que la ayuda no se presentará hasta mayo

Jueves, 16 de abril 2020, 09:44

Estaba llamada a ser una de las medidas estrella del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Pero la puesta en marcha del ingreso mínimo vital ha estado a punto de estrellarse y no porque no esté preparada, sino por la premura a la hora de presentarla públicamente ante los ciudadanos. La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha calificado como «cuestión de velocidades» en esa puesta de largo oficial los enfrentamientos públicos y discrepancias privadas que han mostrado varios miembros del Ejecutivo en las últimas semanas.

La también titular de Hacienda ha ratificado que el Gobierno presentará la renta mínima en mayo y la pondrá en marcha «a la mayor brevedad posible». Montero ha admitido que aunque el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones estaba ya trabajando en el proyecto durante esta semana «se ha agilizado» su desarrollo. Y lo ha hecho después de que Pablo Iglesias haya planteado que, o se ponía en marcha la renta mínima, o su departamento crearía una ayuda «puente» para combatir los efectos de la crisis del coronavirus.

De esta forma, el vicepresidente ha conseguido acelerar todos los pasos después de varias semanas de declaraciones contradictorias entre el propio Iglesias, Montero, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, o la ministra de Economía, Nadia Calviño. Desde que este jueves por la tarde fuentes de la vicepresidencia apuntaban que el acuerdo estaba hecho, solo Iglesias se ha felicitado por el mismo. Ningún otro miembro del gabinete de Pedro Sánchez, ni el propio presidente, han salido a la palestra para anunciar una de las medidas de mayor impacto social y económico de la legislatura.

Aún se desconocen los detalles de la misma así como cuándo comenzarían a cobrar la ayuda los benefiados, si el próximo mes o ya a partir de junio. Montero ha insistido en la «fortaleza» de la que goza el Ejecutivo de coalición

Pablo Iglesias confirmaba el acuerdo al que ha llegado con el presidente Pedro Sánchez para poner en marcha el ingreso mínimo vital el próximo mes de mayo. El también ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha explicado a través de un mensaje en Facebook que el Ejecutivo «va a trabajar para acelerar al máximo todos los trámites necesarios».

De hecho, Iglesias ha asumido que faltan por «terminar de definir todos los detalles» de este sistema de protección. Y que serán los equipos de su departamento junto a los del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones los que mantengan nuevas reuniones «en las próximas horas» como las que están teniendo ya desde hace días, para terminar de definir todos los detalles de este sistema de protección social.

Hacerlo «bien»

Consciente de las trabas que han surgido en los últimos días para aprobar esta medida, Pablo Iglesias ha explicado que el Gobierno llevaba «varios días discutiendo qué posibilidades había de implementar esta medida lo antes posible». De paso, agradece a Pedro Sánchez este acuerdo «que da certezas, estableciendo un plazo claro y tangible», a muchísimas familias que lo están pasando mal.

El vicepresidente considera que la renta mínima vital está llamada a convertirse en «un nuevo derecho social nuclear» del estado del bienestar. Y ha apuntado que es «una medida de justicia social» que «va a permitir llenar la nevera a muchísimos compatriotas y va a permitir también que mucha gente mantenga una mínima capacidad de consumo» en un momento de crisis como la actual.

El laberinto de comunicación en el que se había convertido la puesta en marcha de una de las medidas estrella del Gobierno para amortiguar la crisis, la renta mínima vital, ha abierto un frente más esta mañana después de que la Vicepresidencia del Gobierno de Pablo Iglesias anunciara este jueves un «acuerdo» entre el propio vicepresidente y Pedro Sánchez que tenía cerrado esa ayuda para mayo. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha aclarado que «aún quedan flecos» por pulir antes de activar esa medida. Y que, como apuntó este jueves en el Congreso, quedan «semanas» para materializarla. «Necesitamos semanas no para anunciarla, sino para materializarlo en la norma», ha explicado.

Ningún otro miembro del Ejecutivo se ha felicitado públicamente, como sí lo hizo este jueves Iglesias a través de las redes sociales

El propio Escrivá ha reconocido que se ha enterado «por la prensa» de esta mañana el pacto al que han llegado Sánchez e Iglesias, según apuntaban fuentes de su vicepresidencia, aunque en ningún momento confirmadas por Moncloa hasta ahora. «No me siento presionado en ningún caso» por Iglesias, ha afirmado Escrivá en la Cadena SER, a la hora de acelerar los procesos para activar la renta mínima. Aunque tampoco ha querido confirmar que él mismo vaya a ser quien presente el proyecto esta misma mañana junto al líder de Unidas Podemos.

Escrivá ha insistido en que la renta mínima es muy compleja y que su departamento aún está trabajando para cerrarla, porque «hay que hacerlo bien y de forma precisa», ha advertido. Así se evitará que la ayuda no llegue a los ciudadanos que realmente lo necesitan, como ocurre con otro tipo de prestaciones similares. Seguridad Social está cruzando los datos con la Agencia Tributaria para aclarar los posibles beneficiarios y el coste económico, porque hasta ahora todas las estimaciones se han realizado a través de encuestas, con su correspondiente margen de error.

En cualquier caso, el ministro prevé que la renta mínima llegue a un millón de hogares, y hasta tres millones de personas. La mitad de las beneficiadas serán familias con niños, y un 10%, monoparentales. Eso sí, Escrivá no ha aclarado el coste de la ayuda, aunque ha asumido que elevará la deuda pública, como el conjunto de ayudas aprobadas por el coronavirus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Iglesias acelera la renta vital en medio de la descoordinación con el resto del Gobierno