Secciones
Servicios
Destacamos
No conviene que la música suene demasiado afinada. Aunque en el Congreso, el PP y el PNV hayan sido socios coyunturales en materia presupuestaria, los populares se afanan por marcar distancia ante las críticas de Albert Rivera. “Entiendo que hay discrepancias entre el PNV y ... Ciudadanos y las hay también entre el PNV y el PP, faltaría más -ha incidido Rafael Hernando-; no nos ha gustado nada esta iniciativa de modificación del Estatuto vasco, por supuesto que no, ni la vamos a aceptar y no creo que necesitemos convocar una rueda para decirlo”.
El portavoz parlamentario de los populares ha incidido en que la reforma de los nacionalistas y la inclusión del derecho a decidir choca con su ADN. “Esto está en los genes del PP, que no se puede incluir el derecho de autodeterminación en un estatuto, es una barbaridad, no vamos a a cambiar nuestra posición”, ha zanjado.
Aun así, el PP confía en poder negociar con el PNV o bien los Presupuestos Generales del Estado para 2018 o los del próximo año. De ahí la prudencia que hasta ahora ha mostrado el Gobierno sobre la reforma del Estatuto del País Vasco y que se haya limitado a recordar su desacuerdo con el derecho a decidir.
La portavoz de la Ejecutiva de Ciudadanos y líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas, censuró ayer que el PP piense en “cómo contentar” al PNV y que los nacionalistas vascos puedan “condicionar la política española” después de haber propuesto un “segundo Plan Ibarretxe”. La formación de Andoni Ortuzar ha salido hoy al paso de las críticas.
Aitor Esteban ha afeado a los liberales que sólo utilicen a su partido para dar “mamporros” a la organización de Mariano Rajoy. “Están agrediendo al PNV en diversos temas para golpear al PP cuando sin los votos del PNV es muy difícil que haya un Presupuesto -ha añadido el portavoz de los nacionalistas en el Congreso-. ¿Es esto un partido serio y de gobierno?”.
Además, Esteban ha reprochado el desconocimiento de Ciudadanos respecto a la reforma estatutaria del PNV. Esta es la pregunta que Juan Carlos Girauta formulará mañana a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, en la sesión de control: “¿Qué opinión le merece al Gobierno el desafío a la democracia planteado por el PNV con su nueva propuesta de un referéndum para la independencia del País Vasco?”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.