Secciones
Servicios
Destacamos
El 19 de febrero la Embajada de Rusia en España lanzó su último mensaje relativo a las relaciones bilaterales entre los dos países. Fueron las condolencias de Vladimir Putin al Rey por las muertes de los marineros del 'Villa de Pitanxo' en Terranova. Desde aquel ... tuit, la legación en Madrid se ha olvidado por completo de la diplomacia y de la ortodoxia para volcarse en la guerra mediática a través de todos sus canales de comunicación y redes, particularmente Twitter y Telegram. Y es que Moscú, que ya no cuenta con sus habituales herramientas mediáticas (Russia Today y Sputnik han sido vetadas en la UE), ha decidido usar sus embajadas como altavoces y la de Madrid se ha colocado a la vanguardia.
La legación que dirige el embajador Yuri Korchagin (el mismo diplomático que el pasado 17 de febrero garantizó en una entrevista que Rusia no tenía «ninguna intención» de empezar una guerra y ni de iniciar una «contienda contra sus hermanos ucranianos») desde que comenzó la invasión ha publicado decenas de mensajes o se ha hecho eco de informaciones pro rusas para justificar la guerra, desmentir algunas de las informaciones que los medios occidentales dan por buenas, afirmar que algunas de las imágenes del conflicto son de videojuegos, acusar al Gobierno de Kiev de haber iniciado las hostilidades o apuntar a que Ucrania preparaba una ofensiva con armas biológicas.
☣️ Los documentos recibidos por #Rusia de empleados de laboratorios biológicos ucranianos confirman que #Ucrania 🇺🇦 desarrollaba componentes de armas biológicas - el portavoz del Ministerio de Defensa 🇷🇺, Ígor Konashénkov.#Donbass #DonbassGenocide pic.twitter.com/8qpijekfha
Rusia en España (@EmbajadaRusaES) March 6, 2022
En esa guerra de propaganda en la Embajada de Rusia se ha embarcado, muy similar a otras legaciones del Kremlin en países de habla hispana, la diplomacia de Moscú se afana en vincular a Ucrania con la Alemania de Hitler. El 27 de febrero, bajo el título «La UE proporcionará armas letales a Ucrania por valor de 450 millones de euros», la embajada publicó un tuit de supuestos neonazis ucranianos con banderas con la esvástica. Solo horas antes, había acusado a Ucrania de haber empezado la «crisis mucho antes» cuando «el 2 de mayo de 2014, los nacionalistas ucranianos quemaron vivas a 48 personas en la ciudad de Odessa» y «nadie fue castigado».
Este mismo viernes, la embajada, a través de su canal oficial de Telegrama «Rusia en España» defendió el «bombardeo de una maternidad» en Ucrania porque «fue capturado hace tiempo por el batallón nacionalista Azov», al tiempo que adornaba el mensaje con una calavera. Ya el pasado jueves, la embajada en Madrid retuiteó informaciones para tratar de defender el bombardeo de objetivos civiles de Mariúpol, bajo la excusa de que ese «Batallón Azov» ha instalado en una escuela su «cuartel fortificado». «Como veis, la táctica es parapetarse en edificios civiles y luego, actuando coordinadamente, la prensa occidental denunciar que el lugar fue atacado», denunciaba la legación diplomática, que el jueves insistía que los «radicales ucranianos muestran cada día más claramente su rostro» tras haber instalado una «posición de tiro» en la maternidad de Mariúpol.
☝🏻 Acciones de #Europa para aliviar la tensión en #Ucrania:
Rusia en España (@EmbajadaRusaES) February 27, 2022
🩸 La #UE proporcionará armas letales a Ucrania por valor de 450 millones de euros
🤐 La Comisión Europea propone prohibir en la Unión Europea las emisiones de @ActualidadRT, @SputnikMundo y sus filiales.#YoConRusia pic.twitter.com/AVmNNMzaYT
La embajada también se ha hecho eco, sobre todo en las últimas horas, de algunas de las informaciones difundidas por los medios afines del Kremlin para justificar la invasión por el riesgo de que el Gobierno de Kiev estuviera preparando armas biológicas. «El Ministerio de Defensa de Rusia comprobó con documentación que se experimentó con muestras de coronavirus en murciélagos en laboratorios biológicos establecidos y financiados por EEUU en Ucrania», escribió la legación en Madrid este mismo jueves. Esa ofensiva ya había comenzado, no obstante el 6 de marzo con otro mensaje sobre esa supuesta guerra química que preparaba el Gobierno de Volodímir Zelenski: «Los documentos recibidos por Rusia de empleados de laboratorios biológicos ucranianos confirman que Ucrania desarrollaba componentes de armas biológicas».
🇺🇸☣️🇷🇺 El Ministerio de Defensa de #Rusia comprobó con documentación que se experimentó con muestras de #coronavirus en murciélagos en laboratorios biológicos establecidos y financiados por #EEUU en #Ucrania. pic.twitter.com/PQ5GncX4XO
Rusia en España (@EmbajadaRusaES) March 10, 2022
El 7 de marzo, la embajada que dirige Korchagin ya había agitado en otro tuit la amenaza nuclear para defender la invasión: «militares ucranianos junto a miembros del batallón nacionalista ucraniano Azov (prohibido en Rusia) están preparando una provocación con una posible contaminación radiactiva en Járkov».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.