Borrar
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. foto: efe | vídeo: ep

Díaz rechaza el pacto de Calviño con la banca porque «ensancha la soga» hipotecaria

La vicepresidenta incide en que «el ruido distrae» de cambiar las cosas y apela a «la ternura» en la vida pública ante los ataques de Iglesias

Sábado, 19 de noviembre 2022, 13:59

En pleno choque entre su medido posicionamiento sobre la polémica en torno a la ley del 'solo sí es sí' y las arremetidas de Pablo Iglesias y dirigentes de Podemos por no salir en defensa expresa de la ministra de Igualdad, Irene Montero, Yolanda Díaz ... ha imprimido un giro inesperado a la presentación hoy en Valencia de Sumar, el proyecto político que ha vuelto a calificar de «imparable» para «transformar el país» en la próxima década. La vicepresidenta segunda del Gobierno no ha eludido los durísimos reproches lanzados por Iglesias la víspera, cuando calificó de «miserable» la actitud de «ponerse de perfil» en la controversia por la rebaja de penas que atribuyó implícitamente a Díaz. Pero ha respondido a su manera, críptica y sin mencionar tampoco por su nombre a quien le unían, hasta que ella ha decidido caminar por sí sola, la amistad personal y la complicidad política. La también ministra de Trabajo ha incidido en que «el ruido» no solo «distrae», sino que hacerlo «no sirve para el fin de cambiar nuestras vidas», el propósito del que hace bandera en cada acto de Sumar. Pero lo imprevisto ha surgido por otro flanco, desligado de las cuitas domésticas de Unidas Podemos y centrado en la acción del Gobierno al que pertenece: el contundente desmarque del pacto que ultima el ministerio de Economía de Nadia Calviño con las entidades financieras para hacer frente al encarecimiento de los préstamos por la compra de pisos ante el acusado repunte del euríbor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Díaz rechaza el pacto de Calviño con la banca porque «ensancha la soga» hipotecaria