El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, se ha reunido esta mañana con sus compañeros de la Sala de Gobierno del alto tribunal, el órgano formado por los cinco presidentes de las diferentes jurisdicciones y por otros ... cinco magistrados. Lesmes les ha expuesto con detalle el informe técnico elaborado por el gabinete jurídico del Consejo, que establece la hoja de ruta a seguir ante su «eventual sustitución en la titularidad de la presidencia de ambas instituciones».
Publicidad
Los asistentes -se ausentó por motivos personales el presidente de la Sala Segunda (de lo Penal), Manuel Marchena- escucharon las explicaciones de Lesmes y compartieron por unanimidad el contenido del informe, según comentan fuentes jurídicas. Del mismo modo, "lamentaron profundamente" que el presidente, "al que respalda, pueda verse abocado a renunciar al cargo y aún confía en que el Congreso de los Diputados y el Senado cumplan sin más demora sus obligaciones constitucionales antes de llegar a este punto".
La principal consecuencia del documento es que, de consumarse la dimisión, la presidencia recaería en el máximo responsable de la Sala Primera (de lo Civil) Francisco Marín Castán, ya que se trata del miembro de la Sala más antiguo (tiene 70 años) y vicepresidente en funciones del Supremo.
Con los argumentos jurídicos en la mano tampoco había mucho margen para rebatir el plan de sustitución de Lesmes por parte de la Sala de Gobierno. Ello pese a que una corriente del CGPJ considera que hubiera sido más consecuente dejar el Consejo en manos del vocal más antiguo también, en este caso el magistrado de la Audiencia Nacional Rafael Mozo, propuesto por el Grupo Parlamentario Socialista en 2013.
Por otra parte, desde el entorno de Marín Castán reconocen la carga de trabajo que deberá asumir si se va Lesmes, ya que ostentaría dos nuevas presidencias con sus respectivas cargas: el Supremo con el grave problema de funcionamiento por las plazas vacantes sin cubrir, cercanas al 20% del total, y el CGPJ en funciones con la actividad ordinaria de los asuntos que trate la Comisión Permanente y la celebración de los plenos. A este trabajo se sumarían las tareas clásicas de la Sala Primera del Supremo: las vistas pendientes, la resolución de recursos o las sentencias en materia civil. Una jurisdicción que cuenta con solo nueve magistrados.
Publicidad
Tras la reunión con la Sala de Gobierno, Lesmes se verá este miércoles con el Rey, al que le entregará la memoria anual, el jueves presidirá el Pleno del Consejo en el que se debatirá este informe sobre su "eventual dimisión" y el viernes se reunirá en la sede del órgano de gobierno de los jueces con el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders. Una semana clave para la esperada reactivación de la renovación del CGPJ, que camina hacia los cuatro años de interinidad por el desacuerdo entre los dos partidos mayoritarios en las Cortes: PSOE y PP.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.