El Congreso ha destacado hoy la reforma de la 'ley de mordaza', que llevaba dos años bloqueada en la Cámara baja a pesar de que hay una clara mayoría parlamentaria para derogar la norma de Seguridad Ciudadana aprobada en 2015 por el PP.
Publicidad
La Comisión de Interior del Parlamento ha acordado comenzar el próximo 18 de octubre la Ponencia que redactará el nuevo texto. La base del trabajo, según han pactado los diputados, será el texto que en enero de 2017 presentó el PNV. Los parlamentarios han decidido, para intentar acelerar los trabajos, dejar aparcado el otro texto, presentado por el PSOE, y que proponía retomar la 'ley Corcuera'. Tampoco se fusionarán ambos textos para ahorrar tiempo.
Así las cosas, el Parlamento trabajará sobre los 44 cambios a la 'ley de mordaza' propuestos por los nacionalistas vascos, entre ellos reformar los apartados de la norma que obligan a comunicar a las autoridades la realización de reuniones o manifestaciones espontáneas y pacíficas, así como aquellas que se realicen frente al Congreso y Senado cuando «no perturben la seguridad ciudadana».
La propuesta nacionalista abogaba además por la supresión, como infracción grave, del uso no autorizado de imágenes o datos de los agentes de los cuerpos de seguridad del Estado; o la puesta en marcha de un sistema sancionador que tenga en cuenta «la capacidad económica del infractor a la hora de determinar la sanción».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.