Borrar
Manifestación en Sevilla contra los miembros de La Manada, en una imagen de archivo EFE
Cómo reformar la ley del 'solo sí es sí'

Cómo reformar la ley del 'solo sí es sí'

Los penalistas, sin un criterio unívoco, cotejan el consentimiento con las vías de reforma de la norma y aventuran fórmulas para evitar las rebajas de pena que rescatan las horquillas previas e introducen cláusulas de aplicación

Miércoles, 1 de febrero 2023

El diablo que acostumbra a esconderse en los pliegues del Código Penal ha hecho nido en torno a la nueva redacción de su artículo 178. Este era el precepto que fijaba la distinción entre abuso y agresión sexual, tipificada esta última como tal cuando mediara « ... violencia o intimidación». Hasta que la ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual, aprobada el 6 de septiembre y con entrada en vigor desde el 7 de octubre, difuminó la distinta categorización de los delitos para castigar como agresión «cualquier acto que atente» contra esa integridad personal, contra esa intimidad, «sin consentimiento». Ese 'solo sí es sí' tan nuclear para Igualdad que su ley estrella ha pasado a identificarse con esas cuatro palabras, sinónimo de todo lo irrenunciable para el ministerio de Irene Montero y transformado en un agudo quebradero de cabeza para el conjunto del Gobierno. La norma que ha desembocado, contra la intención del legislador y por efecto de la unificación de los ilícitos de agresión y abuso, en la rebaja de penas para al menos 372 delincuentes sexuales -de ellos, una veintena han sido excarcelados antes del plazo previsto- va a reformarse porque así lo ha determinado ahora el presidente Sánchez después de tres meses de titubeos. Pero el cambio que negocian el PSOE y Unidas Podemos ni está definido aún ni resulta sencillo. Como tampoco existe un consenso entre los expertos ni sobre las bondades de la ley, ni sobre sus fallas y ni sobre cómo remediar estas. Cada día que pasa, el goteo de atenuación de condenas se hace más caudaloso. Y la pinza es inquietante: la reforma no impedirá que los agresores ya condenados se beneficien de los preceptos legales más favorables para ellos, mientras todo lo que se tarde en modificarlos para los casos futuros aumentará las rebajas en los ya sentenciados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cómo reformar la ley del 'solo sí es sí'