Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Casado confirmó hoy su vieja impresión de que Pedro Sánchez es un «cínico». Lo hizo después de leer una entrevista con el presidente del Gobierno en el diario italiano 'Corriere de la Sera', en la que confesó que nunca se planteó un Gobierno de « ... gran coalición» con el PP porque las experiencias en otros países europeos con esa fórmula ha conducido a que «los partidos socialistas casi han desaparecido». Citó el caso del Pasok griego, pero también el del SPD alemán, que «no se siente muy bien» en la coalición con Angela Merkel.
La receta de la gran coalición también la ha defendido el presidente de la Xunta de Galicia, el popular Alberto Núñez Feijoó, para afrontar la crisis pospandemia. Sánchez ironizó sobre esta alternativa porque el PP solo la plantea «cuando la primera fuerza es el partido socialista».
Un argumento que no es cierto. Mariano Rajoy propuso en 2016 al PSOE gobernar en coalición siendo el PP el partido más votado, y Sánchez, entonces líder de la oposición, desdeñó la oferta. Pero tampoco Casado ha atendido invitaciones similares en momentos más recientes con el similar argumento de que supondría la desaparición de su partido como alternativa de Gobierno y dejaría el monopolio de la oposición a Vox.
Noticia Relacionada
Pero Casado reaccionó ayer airado porque tanto Sánchez como otros miembros del Gobierno han acusado una y otra vez en las últimas semanas al PP de no querer «arrimar el hombro» para llegar a acuerdos con los socialistas. Un reproche que causó alguna marejada interna al líder de los populares, que, sin embargo, ha visto confirmados sus recelos sobre la sinceridad de las ofertas del presidente del Gobierno.
Casado acusó a Sánchez de practicar la «hipocresía diplomática» y el «cinismo institucional» con sus invitaciones falsas para llegar a pactos, que es, a su entender, lo que se desprende de su entrevista con el rotativo milanés. Al presidente del Gobierno, afirmó el jefe de la oposición, «se le ha caído la careta» porque «nunca» se ha planteado «llegar a un pacto con el PP».
Sánchez, en vista del revuelo causado por sus palabras, matizó en su comparecencia con el primer ministro italiano y precisó que «siempre» ha estado «abierto a grandes acuerdos por la reconstrucción del país», pero cada uno en su sitio, no en una coalición para gobernar. «Cada actor político», explicó, debe ocupar «el lugar donde le han puesto los ciudadanos con su voto, el PSOE en el Gobierno y el Partido Popular en la oposición».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.