Mertxe Aizpurua, Gabriel Rufián y Jon Iñarritu. EFE

Bildu y Esquerra, atrapados en la pugna del Gobierno por el 'sí es sí'

Dos de los aliados clave de la coalición piden a PSOE y Podemos «que se pongan de acuerdo», pero las negociaciones permanecen encalladas

Miércoles, 1 de marzo 2023, 18:22

A cinco días para que el Congreso vote la toma en consideración de la proposición del PSOE para modificar la ley del 'solo sí es sí', nada se ha movido en las negociaciones entre los grupos parlamentarios. Mientras los socialistas aseguran que llegarán «hasta el ... final»con su propuesta y Unidas Podemos aún mantiene la mano tendida a su socio de Gobierno para llegar a un acuerdo 'in extremis', otros aliados como EH Bildu y Esquerra han quedado atrapados entre estas dos posturas enconadas. Hasta ahora se han mostrado cautos, pero el martes se verán obligados a posicionarse sobre una de las cuestiones más espinosas de la legislatura y que, según el Consejo General del Poder Judicial, ha propiciado la rebaja de condenas a 646 delincuentes sexuales.

Publicidad

Después de que el PNV confirmara hace semanas su apoyo a la hoja de ruta de Ferraz y el PP les tendiera la mano, los focos se han posicionado sobre Bildu y Esquerra. Vascos y catalanes tienen la llave para permitir que los socialistas salven la papeleta a los socialistas o, por el contrario, respaldar las tesis de Unidas Podemos.

Los socios de Gobierno han mantenido hasta esta semana contactos por separado con ambas formaciones. La postura que han mantenido, casi idéntica:la de apostar por un acuerdo en el seno delGobierno antes de respaldar cualquier reforma del 'solo sí es sí'. Una situación que el portavoz parlamentario de los socialistas, Patxi López, calificó el pasado martes como «el día de la marmota».

Bildu, que con sus cinco diputados ha sido clave para sacar adelante parte del programa de la coalición, sigue apostando por dar un retoque «quirúrgico» a la norma estrella del Ministerio de Igualdad. Pero sin embargo, se muestra contrario ofrecer apoyo a cualquier iniciativa que no cuente con el visto bueno del departamento que dirige Irene Montero, como explican fuentes parlamentarias del partido a este periódico. Esto, en principio, les alejaría del PSOE, pero tampoco confirman su voto en contra a la toma de consideración del martes.

Publicidad

En la misma línea se sitúa Esquerra, que también pone la protección del consentimiento como pieza central de la ley como condición a prestar su apoyo a la reforma del 'solo sí es sí'. «Nosotros no vamos a ser parte del problema», zanja su portavoz en la Cámara baja, Gabriel Rufián.

Ruptura de la investidura

Con estos ingredientes, la ruptura de la mayoría del bloque de investidura el próximo 7 de marzo en el hemiciclo, en la víspera del Día de laMujer, cada vez parecen más probable. Pero incluso en este escenario, que en Podemos califican de «preocupante», aún quedaría otra salida, llegar a un acuerdo a posteriori en la fase de enmiendas.

Publicidad

Por ahora los morados ni siquiera se plantean llegar a esos extremos, pese a lo delicado de la situación. Este miércoles, en una entrevista en TV3, la ministra Irene Montero volvió a apremiar, como en las últimas semanas, al PSOEpara volver a la negociación, pero los socialistas tienen la vista puesta en el martes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad