![Ayuso: «Si no es libre, no será Madrid»](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202010/10/media/cortadas/ayuso5-kPpB-U120426227915FuD-1248x770@RC.jpg)
![Ayuso: «Si no es libre, no será Madrid»](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202010/10/media/cortadas/ayuso5-kPpB-U120426227915FuD-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Díaz Ayuso, cuyo Gobierno prometió el viernes que no descansará hasta hacer levantar el estado de alarma, comenzó hoy su particular campaña en Twitter. «Madrid no debe estar en alarma. Si no es libre, no será Madrid», escibrió antes de asegurar que la comunidad bajó este sábado de los 500 casos de incidencia cada 100.000 habitantes, el listón fijado por Sanidad para los confinamientos de las grandes ciudades.
«Desde hace dos semanas bajan camas, UCIs, ingresos, Primaria y Urgencias», aseguró la presidenta. «Nuestras medidas, moderadas y técnicas, funcionaban», insistió poco después de que el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, defendiera desde Portugal la imposición del estado de alarma e insinuara que el Gobierno regional propició que la justicia tumbara los anteriores confinamientos de la región.
Y mientras, el Ejecutivo de Ayuso publicó este sábado la orden, que entrará en vigor este lunes, por la que restringe la movilidad en siete zonas básicas de salud que no están afectadas por el estado de alarma, al ser municipios más pequeños de 100.000 habitantes.
Así, a las zonas de Villa del Prado, Humanes de Madrid y Reyes Católicos (en San Sebastián de los Reyes), cuyos confinamientos ya estaban en vigor y se mantienen, se suman las zonas básicas de Arganda del Rey (Arganda del Rey), Sierra de Guadarrama (Collado Villalba), Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo), y Valleaguado (Coslada).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.