La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado sentar en el banquillo a José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', por el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza en 1987 en el que murieron once personas, entre ellas seis niños. En su resolución, ... el tribunal de la calle Génova rechaza la petición de la defensa del exjefe del aparato político de ETA de archivar este sumario o, en su defecto, de realizar nuevas pruebas complementarias para intentar exonerar a su cliente. La Sala de lo Penal confirma, por tanto, el auto de conclusión de sumario que en su día decretó el instructor Ismael Moreno.
Publicidad
La resolución que firma José Ricardo de Prada descarta seguir alargando la investigación de este atentado con pruebas complementarias que la defensa no planteó «durante la fase de instrucción». En ese sentido, los magistrados de la Audiencia Nacional recuerdan que la propia Ley de Enjuiciamiento Criminal, aunque permite solicitar nuevas pruebas antes del juicio, niega que esta potestad pueda servir para que la instancia juzgadora pueda adentrase en pormenores de la fase de instrucción.
La Sala de lo Penal descarta también la pretensión de la defensa del exjefe político de la banda terrorista de archivar la causa por falta de indicios que prueben que ‘Ternera’ ordenó aquel atentado. En ese sentido, la resolución recuerda la «fortaleza» de los indicios que pesan contra el excabecilla etarra tal y como confirmó el pasado mes de julio la propia Sala Tercera de la Audiencia Nacional cuando ratificó en apelación el auto de procesamiento contra Urrutikoetxea.
El pasado marzo, ‘Ternera’ se desvinculó del atentado de Zaragoza durante una video declaración desde Francia ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno en la que éste le notificó su procesamiento por la matanza de 1987.
El exdirigente de ETA se negó a contestar a las preguntas tanto del juez como del fiscal y se limitó a leer una declaración, en español y en francés. Durante su alocución de apenas dos minutos negó estar relacionado con el atentado y alegó que se le estaban imputado unos hechos que derivan de otro procedimiento por el que Francia denegó su extradición, en referencia al procedimiento por crímenes de lesa humanidad abierto contra él y otros cuatro exjefes de ETA por los atentados que presuntamente ordenaron cometer a partir de 2004.
Publicidad
La Justicia francesa aceptó en noviembre de 2020 entregarle por el atentado a la casa cuartel de Zaragoza, así como por la supuesta financiación de la banda terrorista a través de las herriko tabernas, donde está procesado por integración en organización terrorista; y por el atentado contra el directivo de Michelin Luis María Hergueta el 25 de junio de 1980 en Vitoria, causa en la que se le procesó como cooperador necesario o cómplice.
Josu Ternera fue detenido cuando se dirigía a un hospital en los Alpes franceses en mayo de 2019 tras 17 años de fuga. En junio de ese año, el Tribunal de Apelaciones le puso en libertad provisional por motivos de salud, pero cuando abandonaba la prisión de La Santé fue retenido después de que las autoridades francesas se cercioraran de que la Audiencia Nacional le reclama por varias causas.
Publicidad
Desde el pasado julio, ‘Ternera’ se encuentra en en arresto domiciliario controlado por un brazalete electrónico. José Antonio Urrutikoetxea está alojado en un apartamento en pleno centro de París y lleva una vida cercana a la normalidad, aunque el excabecilla etarra tiene prohibido salir del territorio francés desde entonces y debe presentarse a todas las convocatorias de la justicia.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.