Vox afronta el reto en las elecciones autonómicas y municipales del próximo 18 de febrero de entrar por primera vez en el único parlamento regional que se le resiste por ahora: el de Galicia. Su candidato, Álvaro Díaz-Mella (Vigo, 62 años), -presidente del partido ... en Pontevedra-, ha sido elegido directamente por Santiago Abascal y tiene experiencia reciente como cabeza de cartel en unos comicios, aunque sin éxito.
Publicidad
Fue candidato de la derecha radical a la alcaldía de Vigo en las autonómicas del pasado 28-M y dos meses después, en las elecciones generales del 23-J, concurrió como cabeza de lista por la provincia de Pontevedra. No logró entrar en el consistorio vigués ni tampoco obtuvo escaño en el Congreso de los Diputados. En concreto, en la ciudad gallega obtuvo el 2,7% de los votos; y cuando repitió como candidato por Pontevedra en las generales del pasado 23-J recibió el 4,7%. Ahora espera que su tercer intento electoral con Vox tenga más éxito.
Aunque no lo tendrá fácil. El propio PP ya ha dejado claro que el hecho de que Vox se presente puede -incluso- hacer perder la mayoría absoluta en favor de los partidos de izquierdas y nacionalistas -ayer mismo el partido se quejaba en tuiter de una portada de un periódico que excluía al candidato de Vox-.
Y su designación como candidato no ha estado exenta de polémica. En el acto de presentación de su candidatura se produjeron abucheos por militantes críticos con la elección del presidente del partido a nivel nacional. Casado y padre de un hijo, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y se ha dedicado al mundo empresarial, ocupando diversos cargos en Telefónica durante casi dos décadas, además de haber trabajado para otras compañías como gerente comercial o asesor fiscal.
Publicidad
La tarea es titánica porque los de Abascal no han conseguido que en Galicia -desde que Vox irrumpió en el panorama política nacional- cale el discurso de la derecha radical. Y mucho menos en las autonómicas, donde Vox suele caer un poco por debajo de lo obtenido a nivel nacional. En las últimas generales, Vox consiguió 77.000 votos, 30.000 menos que en las de 2019.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.