Borrar
Dos viajeros esperan en el Aeropuerto de Barajas (Madrid). Óscar Chamorro
Interior restringe el acceso de viajeros en todos los puertos y aeropuertos del país

Interior restringe el acceso de viajeros en todos los puertos y aeropuertos del país

La medida entrará en vigor en la medianoche de este domingo y solo se permitirá el paso fronterizo a españoles, residentes y ciudadanos de la Unión Europea

Domingo, 22 de marzo 2020, 20:37

Los aeropuertos y puertos españoles permanecerán cerrados desde la la medianoche de este domingo a todos los viajeros que no sean nacionales y residentes en España o ciudadanos de países de la Unión Europea. La decisión fue acordada ayer por el Gobierno en coordinación con otros países europeos, una semana después de que se reestablecieran los pasos fronterizos terrestres. El objetivo principal no es otro que intentar contener el número de contagios por coronavirus en todo el territorio Schengen.

A las citadas excepciones se suman también los titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro y que se dirijan a éste; trabajadores transfronterizos; profesionales sanitarios o de cuidado de mayores; transporte de mercancías; personal diplomático; y personas que viajen por motivos familiares imperativos o por causas de fuerza mayor debidamente justificadas.

Todo forma parte de una actuación coordinada por los miembros del Consejo Europeo y que estos tomaron en su reunión del pasado 17 de marzo, cuando acordaron aplicar una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen

La orden, en todo caso, también aspira proteger el abastecimiento, sobre todo en un momento crítico para la economía del país y debido a la necesidad de material sanitario que se produce en otros países. Por ello, Interior señala que «las autoridades españolas colaborarán con transportistas y autoridades extranjeras», para que todo el tráfico de mercancías continúe su trayecto de forma fluida, al mismo tiempo que no permiten «el viaje de aquellas personas a las que, en aplicación de la misma, se denegará la entrada en las fronteras exteriores».

La decisión, al igual que el cierre de las fronteras terrestres anunciada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez el pasado martes, tampoco añade restricciones a los pasos fronterizos hacia Andorra ni en el puesto de control de personas con el territorio de Gibraltar, «sin perjuicio de la posibilidad de realizar controles policiales en sus inmediaciones», destacan.

Ceuta y Melilla

El Gobierno, en cambio, sí acordó el cierre, con carácter temporal, de los puestos terrestres habilitados para la entrada y la salida de España a través de las ciudades de Ceuta y Melilla. Una cuestión que no incluía la orden de la semana pasada, ya que Marruecos cerró sus fronteras de manera unilateral.

Durante la primera semana desde la entrara en vigor del restablecimiento de los puestos fronterizos terrestres, los cuerpos policiales no han destacado incidentes reseñables y sí, en cambio, una «perfecta colaboración con otros cuerpos de seguridad extranjeros en el control de fronteras», como destacó el viernes pasado el director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González.

Con el decreto que ordenaba el cierre de hoteles, carecía de sentido la llegada de nuevos turistas a España que, sin embargo, se seguía produciendo a cuentagotas. Desde Exteriores ya pidieron colaboración para que estos volvieran a «sus casas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Interior restringe el acceso de viajeros en todos los puertos y aeropuertos del país