Puigdemont, junto a los Reyes de España.

Puigdemont elevará una solicitud formal a Rajoy para que negocie el referéndum

La Generalitat "espera respuesta concreta" del presidente del Gobierno

Cristian Reino

Martes, 23 de mayo 2017, 14:24

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado este martes que próximamente elevará una solicitud formal a Mariano Rajoy para que abra una negociación sobre el referéndum de independencia. El día después de que Puigdemont anunciara en Madrid que reclamaría una mesa ... de diálogo formal al presidente del Gobierno, la consejera de la Presidencia de la Generalitat ha dado a conocer hoy que el consejo de gobierno ha aprobado enviar en los próximos días la petición formal por carta para pactar los términos y las condiciones para celebrar una consulta soberanista en Cataluña.

Publicidad

Neus Munté ha señalado además que el Ejecutivo catalán "esperará una respuesta concreta" de la Moncloa. A partir de la contestación que pueda dar el presidente del Gobierno, Carles Puigdemont decidirá los siguientes pasos del proceso secesionista. En la conferencia de ayer, el jefe del Ejecutivo catalán afirmó que estará dispuesto a dialogar hasta el último minuto de la prórroga, pero que el referéndum no se detiene. Por tanto, si Rajoy cierra la puerta, el dirigente nacionalista catalán activará la consulta unilateral.

"A través de un acuerdo de gobierno invitamos al diálogo", ha apuntado Munté. "Este acuerdo solicita el inicio de las negociaciones", ha añadido. Munté ha señalado que el Gobierno catalán está "dispuesto a hablar de todo". "Queremos una mesa para hablar de todo, de las condiciones del referéndum y nos basamos en una mayoría parlamentaria y social", ha apuntado.

Respecto a las declaraciones de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, que ha calificado como golpe de Estado la ley de transitoriedad jurídica, Munté ha asegurado que esas palabras se descalifican por sí solas. Es una expresión desafortunada y dura", ha dicho. "La respuesta que esperamos del Gobierno no puede ser hablar de golpe de estado. Esperamos una respuesta que esté a la altura", ha rematado. "La voluntad de diálogo es franca", ha reiterado. "Formalizamos y esperamos la respuesta, pero la respuesta no puede ser hablar de golpe de estado", según la portavoz de la administración catalana.

"Es evidente que hay un calendario", ha añadido para apremiar la respuesta de la Moncloa. Y Munté ha comentado, además, que es una "lástima" que ninguno de los miembros del Ejecutivo central acudiera ayer a la conferencia de Puigdemont

Publicidad

Santamaría replica a Puigdemont

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este mismo martes que la democracia tiene poder "para evitar el referéndum" y ha recordado al presidente de la Generalitat que cuando habla de Estado habla de democracia.

En declaraciones tras la entrega de becas La Caixa junto a los reyes y al propio Puigdemont, Santamaría ha replicado así a la afirmación del presidente durante su conferencia del pasado lunes en Madrid sobre el derecho a decidir y en la que había dicho que "el Estado español no dispone de tanto poder para impedir tanta democracia".

Publicidad

Santamaría ha asegurado que una conferencia no es el escenario para el diálogo, que el mejor escenario para presentar sus propuestas es el Congreso, y ha pedido que para llegar al diálogo debe irse con sinceridad: "Creo que la postura es la menos sincera que he visto en los últimos tiempos".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad