Ander Azpiroz
Viernes, 19 de mayo 2017, 12:38
La tercera moción de censura de la democracia está en marcha. Unidos Podemos ha registrado esta mañana en el Congreso de los Diputados la iniciativa que anunció hace tres semanas, con lo que se pone en marcha el mecanismo previsto en el artículo 113 ... de la constitución para sustituir al presidente del Gobierno.
Publicidad
más información
El candidato propuesto para relevar a Mariano Rajoy es Pablo Iglesias, quien ha sido elegido por la dirección del grupo parlamentario que forman Podemos y sus confluencias. Según ha justificado Irene Montero, la coalición ha estado abierta a lo largo de estas semanas a aceptar un nombre propuesto por otros partido, una oferta dirigida de forma explícita al PSOE. Pero ante el rechazo frontal de los socialistas a participar en la moción de censura, Unidos Podemos ha optado por su líder, quien, según Montero, es el candidato ideal por no tener miedo al PP ni tener hipotecas con los poderosos.
Según reza el escrito de la moción de censura, poner este mecanismo parlamentario en marcha era necesario porque el Gobierno de España, en manos del Partido Popular, ha abandonado a la ciudadanía al secuestrar las instituciones y ponerlas al servicio de la defensa de su partido y de los saqueadores de las arcas públicas.
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Joan Tardà, ha insistido este viernes en que la celebración del referéndum catalán es una condición 'sine qua non' para respaldar la moción de censura registrada este viernes por Unidos Podemos contra el Gobierno de Mariano Rajoy.
En su moción, el grupo confederal defiende la necesidad de asumir "el reto democrático de la plurinacionalidad", pero no hace una mención expresa al referéndum, que es el requisito que ponen encima de la mesa los independentistas catalanes para prestarles su apoyo. Eso sí, los republicanos recuerdan que el propio candidato, Pablo Iglesias, ya se ha manifestado en más de una ocasión a favor de este derecho.
En un comunicado, Tardà celebra la presentación de esta moción de censura porque comparte con Unidos Podemos que el país vive una situación de "emergencia democrática" como consecuencia de la "normalización" de la corrupción en las filas del PP.
La portavoz de la formación morada ha apuntado directamente al PSOE al afirmar que quien no apoye la moción estará sustentando al Ejecutivo del PP. Las dificultades le han llegado a Montero cuando se le ha preguntado si cuando Podemos rehusó apoyar la investidura de Pedro Sánchez también sustentó al Ejecutivo de Rajoy, un embrollo del que a duras penas ha logrado salir. La dirigente de Podemos también ha incidido en que su formación no ha jugado con los tiempos, pese a que la moción de censura se ha presentado tan solo 48 horas antes de que la militancia socialista elija a su nuevo secretario general.
Plazos
Una vez presentada la moción la pelota pasa al tejado de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, a quien le corresponde ahora fijar la fecha del debate, aunque en ningún caso podrá celebrarse en los cinco días posteriores al registro.
Publicidad
Se abre ahora un plazo en el que Unidos Podemos tratará de buscar apoyos a su iniciativa, a la que por el momento solo se ha adherido Compromís. Esquerra ha condicionado su posible respaldo a que el Iglesias se comprometa a convocar un referéndum de autodeterminación en Cataluña, un reclamación que también ha defendido el diputado de En Comú Podem Josep Vendrell tras el registro de la moción. Pero aún con el apoyo de los republicanos y de otros partidos como EH Bildu o el PdeCAT, las cuentas no le salen al líder de Podemos, quien necesita de mayoría absoluta. De alcanzarla, Pablo Iglesias se convertiría de de forma automática en el séptimo presidente de la democracia
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.