El expresidente de la Generalitat Artur Mas.

Mas pide al Supremo que su inhabilitación por el 9-N no le impida ir a elecciones

En su recurso, el expresidente de la Generalitat alega que "ninguna" de las actuaciones por las que fue condenado estaban relacionadas con las funciones de un parlamentario u otro puesto electo

efe

Miércoles, 3 de mayo 2017, 12:59

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha pedido al Tribunal Supremo que revoque su condena de dos años de inhabilitación por mantener la consulta soberanista del 9-N de 2014 y, en caso de no absolverle, que no le impida concurrir como candidato en ... procesos electorales.

Publicidad

En su recurso ante el Supremo, al que ha tenido acceso Efe, Mas alega que fue juzgado "en su condición de presidente de la Generalitat" en relación al "desempeño de las funciones de gobierno inherentes" a su cargo, por lo que entiende que "ninguna" de las actuaciones por las que fue condenado estaban relacionadas con las funciones propias de un parlamentario u otro puesto electo.

Por este motivo, el abogado de Mas, Xavier Melero, pide en el recurso que, en caso de no revocar la condena, se suprima de la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la referencia a que la pena de dos años de inhabilitación sea extensiva a "todo el ejercicio de cargos públicos electivos, ya sean de ámbito local, autonómico o estatal".

Munté: «España lastra a Cataluña»

La consellera de la Presidencia, Neus Munté, ha afirmado hoy que en materia de financiación "España lastra a Cataluña", habida cuenta del "enorme déficit fiscal" que sigue sufriendo y que le impide disponer de las infraestructuras y recursos que necesitan los catalanes.

En respuesta a unas preguntas del grupo de Ciudadanos (C's) en la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament, la consellera Neus Munté ha indicado que ella nunca ha pronunciado la frase "España nos roba", aunque ha asegurado que no tienen "ningún inconveniente en decir que España nos lastra, y nos dificulta poder acceder a infraestructuras que necesitamos".

Publicidad

Munté ha añadido que el Gobierno español "incumple sus compromisos en financiación" con respecto a Cataluña, pero también con carácter general con el resto de autonomías, puesto que el actual modelo de financiación "está caducado" y aún no se ha concretado el nuevo sistema que debe sustituirlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad