colpisa
Martes, 11 de abril 2017, 10:11
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas, dos de ellas profesores de la Universidad de las Islas Baleares, en Palma de Mallorca que presuntamente han estafado más de 600.000 euros con la venta de un falso medicamento al que atribuían propiedades para curar ... el cáncer. Hasta el momento hay más de una decena de denuncias de víctimas que compraron esta sustancia, abonando alguno de ellos cantidades que superaban los 25.000 euros. Los arrestados se valían de su condición de profesores universitarios en Palma de Mallorca para otorgar mayor credibilidad a su producto y utilizaban las instalaciones universitarias para avanzar en sus investigaciones y elaborar la sustancia. A los cinco detenidos se les imputa un delito continuado de estafa agravado.
Publicidad
Se aprovechaban de la situación de los enfermos y sus familiares y les ofrecían la supuesta cura a la enfermedad, abonando por dicha sustancia elevados importes a través de una fundación sin ánimo de lucro que habían creado. Esta fundación enmascaraba la venta del producto como una donación voluntaria de los familiares para la investigación, camuflando así lo que realmente era: la compra de una sustancia sin efectos curativos.
Los agentes han recogido más de una decena de testimonios y denuncias de afectados, quienes han manifestado que creían que estaban comprando un medicamento que tenía efectos curativos. Uno de los estafados llegó a abonar 25.600 euros para la cura de su hija.
Sin autorización para su venta al público
Dicha sustancia está registrada por una empresa spin-off de una universidad balear y carecía de autorización para su venta al público, tal y como ha acreditado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, no habiendo superado las fases necesarias para ser considerado medicamento. La investigación de este producto, el envasado y su remisión para la venta a diferentes lugares de España se realizaba en dependencias universitarias, acudiendo los compradores a dichas instalaciones para recabar información y para la obtención del elaborado.
Aprovechando el reconocimiento académico y profesional que sus puestos les otorgaba, estos profesores universitarios llevaron a cabo campañas publicitarias en las que ensalzaban su milagroso producto anticancerígeno. Además, realizaron distintas acciones en redes sociales, con hashtag que lograron viralizar, con la finalidad de recaudar fondos para la investigación y publicitar su venta. Estas iniciativas motivaron que la Direcció General de Gestió Econòmica i Farmàcia de la Consellería de Salut, Familia i Benestar Social del Govern de les Illes Balears requiriese a los anunciantes la retirada urgente de dicha publicidad, realizándose la rectificación solicitada.
Publicidad
Los investigadores han detectado también que los arrestados estaban intentando comercializar igualmente la venta de un falso medicamento contra el Alzheimer. El lucro económico obtenido, cuantificado hasta este momento, es de más de 611.000 euros, no descartándose la aparición de más víctimas. La investigación está dirigida por el Juzgado de Instrucción número Nueve de Palma de Mallorca y por la Fiscalía de les Illes Balears.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.