Paula De las Heras
Miércoles, 5 de abril 2017, 10:19
El diputado de Esquerra Republicana, Gabriel Rufián, ha despreciado hoy la promesa de Mariano Rajoy de invertir 4.200 millones de euros en Cataluña de aquí a 2.020 y ha replicado que "al pueblo catalán no se le compra con mentiras ni cristales de ... colores". "Nos vemos en las urnas", ha llegado a retar durante una pregunta al jefe del Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno, que se celebra en el Congreso.
Publicidad
El portavoz independenista ha preguntado a Rajoy si creía que estaba satisfaciendo la necesidades de los ciudadanos de Cataluña y éste le ha respondido que trabaja para atender los "temas más importantes". Así ha hecho referencia a que poco a poco el empleo se va recuperando y ha recordado la creación de instrumentos de financiación como el Fondo de Liquidez Autonómica y el Plan de Pago a Proveedores que ha permitido seguir pagando, ha argumentado, la educación, la sanidad y los servicios sociales en un momento en el que la comunidad autónoma no podía salir a los mercados.
Rufián ha restado valor a esas cuestiones y ha asegurado que Rajoy se equivoca si cree que puede engañar a los catalanes. "Creer que satisfacer a los catalanes es hacer el Corredor Mediterráneo que pasa por Madrid se cura leyendo; cree que satisfacer a los catalanes es pagarle a Florentino Pérez 1.350 millones de euros por el 'Castor', se cura no teniendo según qué amigos; y creer que se satisface al puebo de Cataluña echándole a la cabeza al Tribunal Constitucional se cura dejando de enviar militantes a su presidencia", ha enumerado.
Por último ha despreciado las inversiones dell AVE en "ciudades de cien habitantes" y sugerido al jefe del Ejecutivo que pruebe a coger un tren de cercanías. "Le invito yo, que soy catalán; igual se hace independentista", ha ironizado.
Rajoy, por su parte, ha acusado al diputado catalán de confundir "sus necesidades con las de todos". "Y eso -ha añadido- es muy peligroso, corre uno el serio riesgo de situarse fuera de la realidad". De ese modo ha insistido en que lo que preocupa al Gobierno son asuntos como la creación de empleo y el sostenimiento de los servicios públicos pero también avanzar en el Corredor Mediterráneo o mejorar los Cercanías ( a esas cuestiones irían destinados, en parte, los 4.200 millones prometidos). "Son temas que le importan a la gente. Probablemente, a usted no y por eso habitualmente no pregunta por esos asuntos", ha zanjado.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.