Melchor Sáiz-Pardo
Lunes, 3 de abril 2017, 11:10
El Ministerio del Interior hace balance sobre el primer año de vigencia de su plan Stop Radicalismos para recabar la colaboración ciudadana en la lucha antiyihadista. Más de un tercio de los avisos ciudadanos recibidos durante 2016 sobre posibles yihadistas o personas radicalizadas fueron de ... utilidad policial, según ha desvelado Juan Ignacio Zoido. De acuerdo con los datos facilitados hoy por el ministro del Interior, en 2016 hubo 3.179 chivatazos de los que 1.113 (un 35,01%) fueron incorporados a investigaciones de las fuerzas de seguridad, mientras que 2.066 (un 64,99%) fueron clasificados como no viables, o sea que no aportaron nada a los expertos de la lucha antiterrorista.
Publicidad
Zoido ha destacado que esos avisos durante 2016 fueron el origen de 63 investigaciones sobre terrorismo islamista, de las que 13 fueron competencia de la Policía Nacional, 46 de la Guardia Civil y 4 de ambos cuerpos.
"Stop Radicalismos' hoy por hoy es una herramienta muy válida en la lucha contra el terrorismo" puesto que es una fuente muy importante para las fuerzas de seguridad, ha apostillado Zoido.
El Centro de Coordinación de Información sobre Radicalización (CCIR), que es el órgano que recopila y elabora los datos que llegan a Interior sobre posibles extremistas, ha recibido una media de siete chivatazos diarios, unas cifras -entiende Zoido- que hablan del éxito de la iniciativa 'Stop Radicalismos'.
El ministro ha explicado que el 16% de los avisos ciudadanos fueron en la Comunidad de Madrid, el 12% en Cataluña y otro 12% en Andalucía.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.