Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Viernes, 31 de marzo 2017, 17:41
El Tribunal Supremo ha mantenido las penas de prisión impuestas a dos condenados en la Audiencia Nacional por enaltecer el terrorismo y humillar a las víctimas en redes sociales, aunque ha estimado de forma parcial sus recursos y ha rebajado de forma sensible el castigo ... final. Asimismo, ha confirmado la absolución de un exmilitar gallego acusado de ensalzar el yihadismo en Facebook y vender camisetas con ejecuciones del Estado Islámico.
Las tres resoluciones de la Sala Segunda (penal) se conocen dos días después de que la Audiencia condenara a un año de prisión a Cassandra Vera por publicar entre 2013 y 2016 en la red social Twitter trece chistes sobre el atentado de ETA contra el almirante Luis Carrero Blanco.
La Sala ha estudiado sendos recursos presentados contra las sentencias de la Audiencia Nacional en las que se condenaron a un año y medio de prisión a Daniel Bergantiños, por publicar en Twitter 41 mensajes que justificaban los actuaciones de organizaciones terroristas como ETA o el asesinato de la presidenta del PP de León Isabel Carrasco, y a Mounir Mourabeti por difundir en Facebook comentarios que respaldaban las ejecuciones del Estado Islámico o vídeos en los que se muestran decapitaciones.
Tratamiento psiquiátrico
En estos casos, el alto tribunal ha estimado parcialmente el recurso presentado por Bergantiños - para el que la Fiscalía sustituyó su petición de dos años de cárcel por el mismo tiempo máximo de internamiento psiquiátrico- y ha rebajado la condena a seis meses de prisión. Además, le ha absuelto de un delito de amenazas.
Los magistrados consideran que son "explicables" los mensajes de odio publicados ante las circunstancias personales "excepcionales" de este acusado -fue abandonado por su familia biológica, se encuentra en situación conflictiva con la adoptiva y con problemas de salud mental no debidamente tratados-. Por ello, destaca que la pena a imponer debe ser la mínima y subraya que tras una evaluación psiquiátrica de Bergantiños se determinará si la prisión se sustituye por internamiento psiquiátrico, que no podrá exceder de tres años, o se impondrá libertad vigilada por el mismo tiempo con la obligación de seguir un tratamiento médico.
Por otro lado, el Supremo también ha rebajado a un año y tres meses de prisión la condena de Mourabeti, al aplicar el atenuante de anomalía o alteración psíquica. Asimismo, ha acordado sustituir la pena de cárcel por su inmediata expulsión del territorio español con la prohibición de volver durante siete años.
Mourabeti fue juzgado el pasado mes de septiembre junto a Mikel Corrales Pulido por estos mismos hechos, a quien el alto tribunal ha confirmado su condena de un año y medio de prisión, ya que no se ha presentado ningún recurso ante esta decisión de la Audiencia Nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.