Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Miércoles, 8 de marzo 2017, 10:15
El PP se resiste a aceptar que el Parlamento examine si su financiación fue ilegal. Pese a que los populares se comprometieron con Ciudadanos a impulsar la creación de una comisión que investigue sus cuentas, hace días que el partido de Mariano Rajoy busca la ... forma de sortear el acuerdo. Después de que Rafael Hernando propusiera revisar los casos de todas las formaciones, no sólo los suyos, el presidente del Gobierno ha amagado con emplear su mayoría absoluta del Senado en este asunto.
Podemos hablar de crear una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados o en el Senado, porque en el acuerdo no dice dónde se va a crear, y podemos discutir si afecta sólo a la financiación del PP o también a la financiación, por ejemplo, de Podemos, el PSOE o la suya, ha advertido el jefe del Ejecutivo en la sesión de control de esta mañana.
Al contrario de lo que ocurre en el Senado, la fuerza de los populares en la Cámara baja no es suficiente para frenar una hipotética acción coordinada de la oposición. El portavoz del PSOE, Antonio Hernando, ha anticipado que está dispuesto a llevar al pleno del Congreso la iniciativa que ya registró y que defiende crear ese órgano parlamentario que estudie si hubo caja B en el PP. Ya no tienen mayoría absoluta, se va a investigar y se va a acabar conociendo la verdad, señor Rajoy, le ha espetado al presidente el dirigente socialista.
Del mismo modo, Albert Rivera avisa de que con o sin el PP, la comisión de investigación se pondrá en marcha. Vamos a estudiar la caja B de su partido, señor Rajoy, ¿y sabe por qué? Porque tiene usted pleno al quince, cuatro de los tesoreros están imputados -ha subrayado-; no sé si vendrán o tendrá que hacer 'skype' como el señor (Francisco) Granados desde la cárcel, pero van a venir y le pido que cumpla su palabra.
El presidente de Ciudadanos ha recordado que se trata de un compromiso firmado por Rafael Hernando en el pacto de investidura a cambio del respaldo de sus diputados a la reelección de Rajoy. Este grupo parlamentario, y no fue fácil, cumplió, fuimos responsables, le dimos el apoyo, confiamos en que usted tenía palabra, en que su partido iba a cumplir y no están cumpliendo, ha denunciado Rivera, quien cree que todo avanzaba hasta ahora. Con la corrupción hemos topado, ha concluido.
El presidente del Gobierno, sin embargo, pone en cuestión que esta reivindicación sea positiva o sirva para construir algo. Hace tiempo que el jefe del Ejecutivo quiere dejar atrás los casos de corrupción que han dañado a su partido. De ahí que inste a la Cámara a cambiar de tendencia. Creo que lo positivo sería que mirásemos hacia el futuro -ha reclamado-, porque si miramos demasiado hacia el pasado, puede pasar como a la mujer de Lot, ¿se acuerda usted? Se quedó convertida en estatua de sal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.