Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Martes, 7 de marzo 2017, 14:04
Artur Mas, expresidente de la Generalitat catalana, ha recriminado al Estado español su falta de "respeto" hacia la identidad catalana y ha advertido de que "si no quieren perder Cataluña y quieren que Cataluña siga en España, deberían querernos un poco más".
En una entrevista ... en el programa 'The World', que se emite en la National Public Radio de Estados Unidos y en la británica BBC, grabada durante su reciente estancia en Boston (Massachusetts), Mas ha denunciado que "las instituciones del Estado español apenas entienden la cultura de Cataluña, su identidad, su lengua, su deseo de autodeterminación, su deseo de defender el derecho a decidir su futuro político como todas las naciones del mundo".
"Cuando tienes esta sensación de que no te respetan, de que no te quieren, debes intentar tu propio camino", ha añadido. Mas ha subrayado el compromiso del Govern en organizar el referéndum e implementar el resultado que arrojen las urnas, según un comunicado de la Generalitat.
"Si el 'sí' gana, estaremos absolutamente dispuestos a sentarnos en una mesa y negociarlo todo con Madrid y Bruselas para ser un Estado dentro de la Unión Europea, porque esto debe ser una operación 'win-win' para todos, donde nadie salga perjudicado", ha remarcado.
Mas ha asegurado que el apoyo a una consulta sobre la independencia en Cataluña es tan amplio que incluso los que votarían 'no' a la independencia "reclaman el referéndum". El expresidente ha considerado que si mucha gente contraria a la independencia es partidaria de celebrar un referéndum es porque "se está introduciendo un cambio de mentalidad en Cataluña".
Mas ha expuesto que el objetivo del soberanismo catalán es "ser como Dinamarca o Austria, países pequeños dentro de la UE"; y ha reiterado que, si vence el 'sí', se sentarán a negociar con Madrid y Bruselas para permanecer en la UE y que nadie salga perjudicado.
Ha subrayado que el soberanismo catalán promueve el espíritu de integración europeo: "Somos pro Unión Europea, pro euro y estamos a favor de aceptar refugiados en nuestro país", ha sostenido durante tal entrevista, grabada en la emisora WGBH de Boston.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.