EUROPA PRESS
Lunes, 6 de febrero 2017, 19:57
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este lunes respecto al juicio contra Artur Mas, por la consulta del 9N de 2014, que el Ejecutivo respeta los procedimientos judiciales y ha pedido "a todos el máximo respeto" y la "máxima colaboración". Además, ... ha advertido de que el Ejecutivo seguirá trabajando por todos los ciudadanos, también de los catalanes, porque "la vida no se paraliza por los procesos que afecten a sus gobernantes".
Publicidad
MÁS INFORMACIÓN
Santamaría ha afirmado que el Gobierno, "como siempre en todos los procesos, lo que hace es respetar los proceidmientos judiciales", al tiempo que ha pedido a "todos" el "máximo respeto y la máxima colaboración" en esos procedimientos.
La vicepresidenta ha realizado estas declaraciones al ser preguntada tras la reunión con la FEMP, y después de la concentración multitudinaria que han promovido las entidades independentistas catalanas a la puerta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, al que Artur Mas y las exconsejeras Rigau y Ortega han acudido acompañados del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. En opinión de Santamaría, el "respeto" a la ley es la "máxima obligación" de los gobernantes y desde luego, ha precisado, "es donde se encuentra el Gobierno".
La vicepresidenta tampoco ha querido comentar las alegaciones que han realizado los acusados de que el Tribunal Constitucional no les avisó de las consecuencias de realizar la consulta independentista: "Nunca el Gobierno en este proceso o en otros ni comenta, ni participa de las estrategias de los acusados".
En este sentido, ha dejado claro que ella ni es el abogado de la defensa, ni la acusación para comentar cuál es la estrategia de Mas y los otros acusados en ese juicio. "Eso le corresponde a los tribunales. Este gobierno tiene el máximo respeto por todos los acusados", ha recalcado. No obstante, ha querido precisar que "la vida y sobre todo la vida de los ciudadanos no se paraliza por los procesos que afecten a sus gobernantes".
Publicidad
Por ello, ha recordado que hay "muchos asuntos" por los que los ciudadanos en Cataluña están "preocupados" y en los que el Gobierno puede seguir avanzando para "encontrar soluciones". Así ha recordado que este mismo lunes, con la FEMP, se ha hablado del problema de la financiación autonómica, pero también ha dicho que se puede hablar de las infraestructuras o de otros aspectos que afectan a los servicios públicos.
«Estamos a disposición de todos»
En este contexto, ha señalado que para el Gobierno "el diálogo no es una operación, es una convicción" y está abierto a dialogar y colaborar con todo el mundo que "esté dispuesto" a hacerlo: "Estamos a disposición de todos". Santamaría ha querido recordar que "el Gobierno lo es de todos los españoles y también de los ciudadanos en Cataluña" y va a seguir poniendo en marcha los proyectos que tiene en esta CC AA.
Publicidad
Ha puesto como ejemplo la visita que realizó al aeropuerto del Prat el pasado viernes junto con el Ministro de Fomento para ver sobre el terreno el funcionamiento de las obras que se están acometiendo para el tren lanzadera del aeropuerto con otros medios de transporte.
"Yo creo que es un proyecto importante que tenemos que poner en marcha y por eso seguiremos trabajando y colaborando hasta donde cada uno quiera colaborar, pero nosotros vamos a estar ahí porque entendemos que la presencia del Estado es importante, porque los proyectos lo son y porque los problemas que tienen los españoles encima de la mesa lo merece y lo requiere", ha remachado.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.