Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Martes, 31 de enero 2017, 12:31
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no tendrá que comparecer en la Cámara catalana para dar cuenta del caso Santi Vidal, el exsenador de ERC que desveló supuestas ilegalidades del Gobierno catalán en el camino hacia la independencia.
Junts pel Sí y la CUP ... han votado esta mañana en contra de que el jefe del Ejecutivo catalán tenga que dar explicaciones en el Parlamento autonómico y han hecho valer su mayoría absoluta, frente a la opinión de Ciudadanos, PSC, Catalunya sí que es Pot y el PP que han votado a favor de su comparecencia.
Las formaciones independentistas han argumentado que el vicepresidente Oriol Junqueras, sobre quien recae la organización del referéndum, tiene programada una comparecencia el próximo 15 de febrero en la comisión de asuntos institucionales y que en ese marco los grupos de la Cámara podrán interpelarle sobre el escándalo vidal
En la reunión de mañana de esta comisión, los grupos de la oposición reclamarán una comparecencia excepcional y específica de junqueras para tratar el caso del exsenador de ERC. La oposición exige además que den explicaciones los consejeros de Exteriores, Interior, Justicia y Gobernación, pero Junts pel Sí y la CUP pueden hacer servir su mayoría absoluta para evitarlo.
En cualquier caso, la diputada de la CUP, Eulalia Reguant, se ha mostrado esta mañana muy crítica con Esquerra por cómo ha gestionado el caso Vidal. Reguant ha criticado al exjuez por haber hablado más de la cuenta, pero ha criticado a ERC porque Vidal llevaba meses haciendo declaraciones y nadie en la formación republicana ha actuado para evitarlo. Por ello, la CUP cree que Esquerra debe dar explicaciones y alguien debe asumir "responsabilidades" más allá de la renuncia del exsenador. Artur Mas también se ha referido a Vidal y ha afirmado que "se ha equivocado y los errores se pagan". "Ha hablado más de la cuenta, no ha explicado la realidad", ha dicho.
Mientras, Societat Civil Catalana ha presentado una denuncia contra Santiago Vidal, Josep Lluís Salvadó (secretario de Hacienda de la Generalitat) y Carles Mundó (consejero de Justicia) "por realizar declaraciones públicas que confirman que el Ejecutivo catalán está llevando a cabo acciones ilegales que vulneran los derechos y libertades de los ciudadanos con el fin de materializar la secesión".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.