Melchor Sáiz-Pardo
Lunes, 30 de enero 2017, 10:49
Publicidad
El nombramiento como nuevo director adjunto operativo (DAO) de la Policía del comisario Florentino Villabona Madera ha desatado el primer enfrentamiento entre el PSOE y Juan Ignacio Zoido. El portavoz en la Comisión de Interior del Grupo Socialista, Antonio Trevin, ha registrado hoy una pregunta ... dirigida al Gobierno en la que vierte duras críticas al nuevo número 2 del cuerpo, dando a entender que es demasiado próximo al exministro Jorge Fernández y que duda que sea capaz de poner coto a la policía política.
¿Considera el Gobierno que una persona que formaba parte de la Junta de Gobierno de la Policía Nacional que dio soporte y respaldo a la policía política creada en el seno del Ministerio del Interior es la persona idónea para dirigir a la Policía Nacional?. ¿Qué ha primado más el Gobierno a la hora de nombrar el nuevo DAO, lo profesional o lo ideológico?, son las preguntas del diputado socialista.
Trevín recuerda en su pregunta que Villabona fue miembro desde 2012 de la Junta de Gobierno de la Policía Nacional en un tiempo en el que se permitió el desarrollo de una policía política. Y que a ese organismo accedió unos meses después de haber desempeñado, por más de cuatro años, un cargo político de confianza en el Ayuntamiento de Málaga, gobernado por el Partido Popular.
En lo que a sus tareas se refiere, fue el responsable máximo del operativo policial en el transcurso de las marchas de la dignidad, donde acabaron heridos manifestantes y policías nacionales como consecuencia de la mala gestión e incompetencia en la formulación, despliegue y ejecución del dispositivo policial, denuncia el portavoz del PSOE, quien hace hincapié en que los supuestos errores en aquellos operativos, no obstante, le valieron una medalla roja pensionada.
Publicidad
Que se sepa, pese a su proximidad al Partido Popular, no pertenece a ninguno de los dos bandos enfrentados dentro de la institución. Con una acreditada carrera profesional y con una sólida experiencia en diferentes ámbitos competenciales de la Policía Nacional, Villabona, licenciado en Derecho, ocupará el cargo que, desde julio de 2016, venía desempeñando en funciones el también comisario principal Antonio Rodríguez Marín. El nuevo nombramiento se ha producido una vez finalizado el plazo establecido para recibir las solicitudes al cargo de director adjunto operativo (DAO), que contaba con una cuarentena de propuestas.
La trayectoria de Villabona Madera en la Policía Nacional, desarrollada desde responsabilidades de mando y desde destinos de carácter operativo que le configuran un perfil marcadamente profesional, comenzó en julio de 1978, año en que ingresó como inspector en el Cuerpo Nacional de Policía. Su primer destino fue la Jefatura Superior de Policía de Navarra en la que prestó servicios en los Grupos de Información. En diciembre de 1991 ascendió a inspector-jefe, en 1997 a comisario y en mayo de 2012 a comisario principal.
Publicidad
Dentro de la escala de mando de la Policía Nacional, Florentino Villabona fue jefe de Grupo Operativo de la Comisaría de Estepona (Málaga) entre 1989 y 1995 y posteriormente ascendió a jefe de brigada en la mencionada dependencia policial malagueña, responsabilidad que desempeñó hasta 1997. Su siguiente destino fue la Comisaría de Algeciras (Cádiz) de la que fue su jefe desde enero de 1998 hasta diciembre de 2000. Ese año fue trasladado a Málaga para hacerse cargo de la Comisaría Provincial. Cuatro años más tarde, Villabona tuvo por destino la Comisaría Provincial de Melilla, en la que fue su máximo responsable hasta 2006, año en que fue nombrado Jefe Superior de Policía de Melilla. En 2007 fue designado coordinador general de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga y en 2011 comisario jefe de la Unidad de Coordinación Operativa Local (UCOL) de Algeciras (Cádiz). Tras un año de trabajo en este destino, en enero de 2012 le nombraron Comisario General de Seguridad Ciudadana, responsabilidad que ha desempeñado durante los últimos cinco años.
Lucha antiterrorista y crimen organizado
Entre las actuaciones más relevantes de su carrera profesional se encuentra su participación en los años 80 -los más duros de ETA- en operativos policiales que consiguieron la detención en Madrid y Navarra de más de una treintena de miembros legales y liberados de la banda terrorista, así como la localización de pisos francos donde los etarras ocultaban armas y munición. Igualmente, también intervino en la desarticulación de un comando de los Grapo.
Publicidad
Villabona tuvo un papel muy destacado en la liberación de la menor Melody Nakachian, secuestrada por un grupo de delincuentes franceses en Estepona (Málaga) en 1987. El ahora director adjunto operativo intervino en las vigilancias y seguimientos que condujeron a la vivienda en la que la pequeña estaba retenida. También en Málaga y su costa ha participado en múltiples servicios que han conducido al desmantelamiento de importantes organizaciones de tráfico de estupefacientes, crimen organizado y blanqueo de capitales.
Durante el tiempo que fue jefe de la Comisaría Provincial de Melilla, el total de infracciones -tanto delitos como faltas- cayó un 11,81%, la eficacia policial aumentó un 44,04% y las aprehensiones de drogas se incrementaron un 100%. Cuando fue jefe superior de Policía de Melilla, la delincuencia volvió a decrecer en la ciudad en un 16,30%, lo que la situó en el menor índice delincuencial de toda España.
Publicidad
Florentino Villabona ha reforzado sus conocimientos profesionales en diferentes disciplinas con la asistencia a seminarios y conferencias internacionales. Ha realizado cursos de Derecho y Técnico Policial, de Delincuencia Económica, de Estupefacientes y Psicotrópicos y de Metodología Investigación. Igualmente, ha asistido a seminarios, como el Internacional sobre Análisis y Gestión de la Información en el ámbito del Tráfico de Drogas y el Seminario Internacional Orden Europea de Detención.
Villabona, que cuenta con 112 felicitaciones públicas, ha sido distinguido con la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco (19/09/1989), Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo (25/09/1995), Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco (22/09/2000), Encomienda de la Orden del Mérito Civil (12/01/2001), Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo (16/09/2004), Medalla de Oro de la Policía Local de Melilla (27/10/2010), Medalla de la Policía Local de Algeciras (septiembre 2011), Cruz de la Guardia Civil con distintivo blanco (octubre 2012), Cruz del Ministerio de Defensa con distintivo blanco (noviembre 2012), Encomienda de Isabel la Católica (diciembre 2012), Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo (18/09/2014) y Cruz al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco (05/01/2017).
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.