Anna Gabriel , diputada de la CUP.

La CUP avala los presupuestos catalanes por una amplia mayoría

Si los anticapitalistas tumbaban las cuentas, el presidente de la Generalitat había advertido de que convocaría eleciones anticipadas

CRISTIAN REINO

Sábado, 28 de enero 2017, 13:05

Por 39 votos a favor y 22 en contra, el consejo político de la CUP ha decidido esta mañana que facilitará la aprobación de los presupuestos "autonómicos" de la Generalitat, en el debate final de las cuentas previsto para el pleno del Parlamento catalán del ... 8 y 9 de febrero.

Publicidad

Las bases de la CUP tenían un dilema: hacer caso a su alma más de izquierdas y tumbar los presupuestos de la Generalitat o taparse la nariz y por el bien del proceso y el referéndum avalar las cuentas del Gobierno catalán. "Hay que hacer avanzar el proceso", ha afirmado Quim Arrufat, de la ejecutiva de la formación secesionista. La mayoría de la miltancia se ha decantado esta mañana por mantener vivo el proceso de ruptura con el resto de España y el consejo político de la CUP ha decidido que la formación anticapitalista permitirá la aprobación de las cuentas diseñadas por Oriol Junqueras, a pesar de que no son del agrado de los antisistema. "Estos no son los presupuestos que necesita el país", ha dicho la diputada cupera Eulalia Reguant.

La alternativa que tenían los miembros de la izquierda radical era elecciones anticipadas, tal y como había advertido Carles Puigdemont, y por tanto una posición de rechazo a los números de la Generalitat suponía la suspensión del proceso de desconexión y el referéndum previsto para el mes de septiembre.

Eso sí, la CUP ha querido dejar claro que el apoyo a los presupuestos es "condicionado". Si en el mes de septiembre no se celebra el referéndum, la formación anticapistalista retirará el apoyo a la Generalitat y provocará elecciones anticipadas

"El consejo político ha emitido un voto favorable a los presupuestos a pesar de que no son sociales, para dejar el camino libre a la celebración del referéndum y la apertura del proceso constituyente", ha señalado Arrufat. "Es un sí con fecha de caducidad. Hasta septiembre. Si no hay referéndum,retiraremos el apoyo", ha rematado. Arrufat ha instado al Gobierno catalán a que se "ponga las pilas" con la consulta y que la tenga lista para el mes de mayo.

Publicidad

El proceso que lideran Puigdemont y Junqueras, de la mano de la CUP, vuelve a superar un nuevo 'match-ball' y se prepara para encarar su fase final, esta vez sí, con un presupuesto para la gestión del día a día, que incluye una partida para la celebración del referéndum.

A partir de ahora, la legislatura de Puigdemont, que en teoría debería durar 18 meses hasta el verano, toma un nuevo vuelo y las fuerzas secesionistas deberán empezar a concretar las tres leyes de la desconexión que han prometido aprobar para preparar a Cataluña para la indepedencia en caso de que el sí se imponga en el eventual referéndum.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad