Pablo Iglesias e Íñigo Errejón.

Iglesias y Errejón se dan una segunda oportunidad

Irene Montero y Pablo Bustinduy, manos derecha de ambos dirigentes, se reunirán este fin de semana para tratar de alcanzar un pacto antes de que el miércoles se cierre el plazo para acudir unidos a Vistalegre

Ander Azpiroz

Viernes, 27 de enero 2017, 11:11

Pablo Iglesias e Íñigo Errejón se darán una nueva oportunidad para presentar una candidatura de unidad a Vistalegre II, o al menos alcanzar un acuerdo de mínimos. El secretario general ha anunciado hoy en el Congreso que se jefa de Gabinete, Irene Montero, se reunirá ... este fin de semana con Pablo Bustinduy, mano derecha del secretario político. Los dos dirigentes de Podemos tratarán de alcanzar un pacto que, a cinco días para que se cierre el plazo para firmarlo, a día de hoy parece imposible. La propia Montero ha reconocido esta mañana en la Sexta que de la reunión que celebraron el miércoles las distintas corrientes de Podemos salió resignada a luchar en las urnas contra los 'errejonistas'. No los ha nombrado, pero ha afirmado que hubo sectores en el partido que minusvaloraron esta convocatoria de Iglesias para buscar la unidad del partido.

Publicidad

A la espera de retomar las negociaciones, Iglesias y Errejón continúan con sus cruces de declaraciones en los medios. Ambos destacan el respeto del uno por el otro, pero a la vez se deslizan mensajes más propios ya de la campaña electoral que les enfrentará a partir del próximo miércoles. Hoy Iglesias ha señalado en la cadena SER que confía en que Errejón no quiera convertir a Podemos en nuevo PSOE en el que las baronías gobiernen a su antojo sobre la dirección nacional. Sin citar en ningún momento a su número dos, ha añadido que respeta que haya compañeros que crean que "parecerse a los partidos viejos normaliza a Podemos y eso es bueno". Y como colofón ha puesto el ejemplo de que si Pedro Sánchez hubiera podido consultar a las bases del PSOE, hoy el PP no estaría en el Gobierno. Precisamente una de las propuestas de los 'errejonistas' de cara a Vistalegre II es arrebatar al futuro secretario general de Podemos la facultad de plantear consultas a la militancia.

El equiparar de cualquier modo a Errejón con los socialistas es un golpe en la línea de flotación del secretario político, a quien sus adversarios dentro del partido reprochan una supuesta afinidad con el PSOE. El secretario político ha respondido minutos después y se ha mostrado convencido de que Iglesias no quería referirse de forma alguna a que él quiera llevar a Podemos hacia las posiciones de los socialistas.

Los anticapitalistas ya preparan sus listas

La tercera corriente en discordia, la de los anticapitalistas, ya prepara su candidatura para el Consejo Ciudadano, aún antes de que se cumpla el plazo para cerrar un acuerdo global. Aunque puedan alcanzar acuerdos en algunos documentos concretos -mantienen posiciones próximas a Iglesias en la propuesta política y a Errejón en la organizativa- la corriente más a la izquierda de Podemos esta decidida a contar con voz propia en el máximo órgano de gobierno de Podemos tras la Asamblea Ciudadana.

Hasta ahora, la presencia anticapitalista en el Consejo Ciudadano se ha limitado a la Teresa Rodríguez, coordinadora general en Andalucía y por tanto miembro nato de este órgano. Ahora, el sector liderado por Rodríguez y el eurodiputado Miguel Urbán quiere poner en valor el 12% de apoyos que, se estima, cuenta entre la militancia. Entra los aspirantes a ocupar un asiento en el Consejo se encuentran el propio Urbán, el alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi'; el actor Alberto San Juan, el doctor Luis Montes o la activista por los derechos LGBT Beatriz Gimeno.

Publicidad

«Remaremos juntos»

El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, se ha mostrado confiado en que, tras el congreso de Vistalegre en febrero, "las bases decidirán el rumbo" del partido y las distintas tendencias de la formación morada "se unirán y remarán juntos".

Errejón ha visitado esta mañana Murcia, donde ha recogido las propuestas de la formación morada en la Región para integrarlas en su proyecto "Recuperar la ilusión", a seis días de que acabe el plazo para alcanzar acuerdos y evitar que Podemos llegue a Vistalegre II con modelos distintos, el del secretario general, Pablo Iglesias, y el suyo.

Publicidad

El secretario político de Podemos, quien ha afirmado que no cree que Pablo Iglesias "ni siquiera haya insinuado" que su proyecto es convertir a su partido en el PSOE, ha agregado que él defiende "un Podemos más morado y sin complejos". "Entre compañeros mantenemos el respeto y el cariño", ha señalado Errejón, quien ha reiterado en varias ocasiones que no va a hablar mal de ninguno de sus compañeros de partido.

Y ha defendido "un país donde quepa todo el mundo y que plantee un modelo de gobierno alternativo al actual, centrado en unir a los de abajo para conseguir una sociedad más justa", y "esos mismos principios son en los que se debe basar Podemos". "Tenemos que construir un Podemos más abierto, en el que quepan todos", ha dicho el secretario político de la formación morada, quien ha reiterado en varias ocasiones que "se debe tender la mano a todo el mundo".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad