Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Martes, 24 de enero 2017, 15:34
Un satisfecho Luis Bárcenas ha aprovechado la conclusión en el juicio del 'caso Gürtel' del bloque que le afectaba, una vez ha concluido la declaración del exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda, para ofrecer una versión optimista de su interrogatorio la ... pasada semana. En una declaración sin preguntas a la salida de la Audiencia Nacional, el extesorero nacional del Partido Popular ha asegurado "ha quedado acreditado con bastante exactitud" la procedencia de los fondos que ocultó en sus cuentas en Suiza, más de 48 millones de euros a finales de 2007.
Bárcenas ha querido realizar una "valoración positiva" del cauce que, por el momento, está tomando un juicio que presumiblemente se alargará hasta noviembre. "Estoy satisfecho con la evolución del juicio oral en la parte que a mí me afectaba", ha expresado el acusado, al tiempo que ha afirmado que él no ha cometido "ni prevaricación, ni tráfico de influencias, ni cohecho", que son "los tres delitos que tipifican la corrupción".
Según Bárcenas, "ni siquiera" la Fiscalía decidió preguntarle sobre los 72.000 euros que se le imputan a "un tal Luis" porque las declaraciones del resto de acusados fueron "lo suficientemente contundentes" para que la fiscal "sepa y tenga claro que no guarda ninguna relación" con él.
Sobre el uso del fondos B del partido para la adquisición de acciones de Libertad Digital, también ha manifestado que el asunto ha sido explicado "con toda claridad" y que los informes policiales "dicen claramente que fue una transmisión nominal de las acciones y que en ningún caso ha habido apropiación de fondos por parte de nadie".
Asimismo, ha reiterado, como ya hizo durante su declaración, que le "estigmatizan" por la posesión de 48,2 millones de euros en sus cuentas en Suiza. "Nadie se ha querido preocupar en analizar las cuentas y ver que efectivamente lo que hay son 30 millones de euros de beneficios generados por la gestión de esa cartera", ha añadido. En cambio, Bárcenas no ha explicado por qué no declaró ese patrimonio al fisco español, circunstancia por la que está acusado de 17 delitos fiscales entre los años 2000 y 2007.
Según él, esa cifra corresponde a una posición puntual de su cartera en un momento determinado, el 31 de diciembre de 2007, y proviene de negocios que le fueron reportando beneficios que fueron engordando durante siete años hasta llegar a esa cantidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.