Melchor Sáiz-Pardo
Miércoles, 28 de diciembre 2016, 16:56
Assia Ahmed, una de las dos veinteañeras detenidas este miércoles en la frontera de Turquía con Siria, es la viuda del yihadista español más sanguinario en las filas del Daesh, el ceutí Mohamed Hamaduch, conocido como 'Kokito Castillejos'. Este terrorista, hasta su muerte, se hacía ... fotografiar con las cabezas cortadas de sus enemigos. Hamaduch y Ahmed tuvieron a su hijo en 2015, poco antes de que el terrorista muriera durante una refriega.
Publicidad
Los servicios secretos la han detenido a ella y a otra veinteañera española (de origen marroquí) cuando trataban de volver a la Unión Europea tras pasar dos años en las zonas controladas por el Daesh. Según fuentes antiterroristas españolas, la dos chicas estaban fichadas por la Policía española e intentaban volver a España con dos de sus hijos menores, uno de ellos fruto de la relación de una de las arrestadas con un muyahidín del autoproclamado 'Califato'.
Las arrestadas, de 21 y 26 años, son Fatima Akil Laghmich y la mencionada Assia Ahmed. Las dos figuraban en la lista del Ministerio del Interior en la que constan los 200 españoles o residentes en España que han emigrado en los últimos años a zonas controladas por el Daesh para unirse a sus filas.
De acuerdo con estas mismas fuentes, las dos habrían salido de España en 2014. Asia Ahmed concibió a su hijo, de muy corta edad, con un militante del Daesh en Siria, mientras que Akil Laghmich se desplazó a Siria con su pequeño.
Las dos arrestadas procedentes de Ceuta, sobre las que la Guardia Civil había instado una Orden Internacional de Detención, habían partido desde Ceuta hacia Siria en 2014 "en compañía de sus esposos, dos destacados yihadistas que han protagonizado decenas de asesinatos, con la finalidad de integrarse en la organización terrorista", según el Ministerio del Interior. "Desde entonces, habían permanecido en el epicentro del territorio controlado por Daesh incardinadas en sus estructuras", aseguraron fuentes de la investigación.
Publicidad
"La compleja investigación desarrollada por los especialistas del Servicio de Información de la Guardia Civil, que ha culminado con la detención de estas dos personas, se ha prolongado durante más de dos años en los que ha resultado fundamental la permanente cooperación bilateral con las autoridades y fuerzas de seguridad de Turquía, además de la colaboración de varios servicios de inteligencia aliados con los que la Guardia Civil mantiene una dilatada e intensa cooperación", señaló el departamento que dirige Juan Ignacio Zoido.
"El nivel de adoctrinamiento en el extremismo terrorista experimentado durante este período por las detenidas y su vinculación con miembros muy destacados y conocidos de Daesh las convierte en elementos extraordinariamente valiosos para la organización terrorista, especialmente en el entorno español y marroquí", señaló la Guardia Civil.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.