Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Martes, 13 de diciembre 2016, 15:40
Las relaciones entre el Gobierno catalán y la CUP pasan por un momento muy delicado como consecuencia de la detención de cinco activistas de la izquierda radical secesionista por parte de los Mossos por orden de la Audiencia Nacional. La Generalitat ha afirmado esta mañana ... que confía que la "cadena de confianzas" y el pacto de estabilidad no se rompan. "Hace falta mantener la estabilidad para avanzar en el proceso", ha advertido la consejera de la Presidencia, Neus Munté. Desde la administración catalana han tratado de desvincular la actual crisis abierta con el pacto suscrito, pero la propia CUP lo relaciona.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aconsejado al Ejecutivo de la Generalitat y al PDECAT huir de partidos extremistas que, en alusión a la CUP, sólo buscan el enfrentamiento, porque con ellos cree que "no van a ninguna parte".
El jefe del Ejecutivo ha garantizado su disposición al diálogo dentro de la ley y sobre los asuntos que realmente preocupan a los catalanes y ha reprochado al PDECAT que ponga el "termómetro" de ese diálogo en el único punto sobre el que es imposible llegar a un acuerdo, la celebración de un referéndum.
En ese contexto es cuando ha dado su consejo "Huyan de quienes quieren acabar con todo, de los extremistas, de quienes desean y están buscando con todas las fuerzas de que son capaces el enfrentamiento".
La portavoz del Ejecutivo catalán ha mostrado el "total apoyo" del gabinete Puigdemont al consejero de Interior, para quien la CUP pide su dimisión, y ha salido en defensa de la "labor de los Mossos". "Es un grave error quien sitúa en el centro del debate a los Mossos y quien los sitúa como un problema", ha señalado Munté. La portavoz de la Generalitat ha criticado a la CUP por poner "dificultades" al proceso. "No daremos ni un paso atrás", ha dicho, "a pesar de las dificultades". Munté ha descartado además que el Gobierno catalán pudiera ofrecer la cabeza de Jordi Jané, consejero de Interior, a cambio del apoyo de la CUP a los presupuestos. "No es el momento de plantear ceses", ha apuntado tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno.
Como gesto hacia la CUP, en cualquier caso, la Generalitat no ha descartado adelantar la celebración del referéndum, si Carme Forcadell fuera inhabilitada, y ha cargado también contra la operación que ha realizado esta mañana la Policía Nacional contra el autobús que transportaba a un grupo de independentistas a Madrid y ha defendido la libertad de expresión. "No nos gusta que alguien tenga que responder ante el juez por ejercer la libertad de expresión", ha afirmado. Aun así, ha criticado a los cuperos por quemar y romper fotos del Rey y ha condenado las amenazas que han aparecido esta mañana en una sede del PDECAT contra Mas, Jané y Pascal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.