Las detenciones llevadas a cabo el 31 de marzo de 2015.

Libre la madre de los gemelos menores de Badalona acusados de yihadismo

Rhimou Benyouseef ha estado un año y ocho meses en prisión preventiva y su causa secreta sin justificación 13 meses

Mateo Balín

Lunes, 12 de diciembre 2016, 14:32

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dejado en libertad provisional a Rhimou Benyouseef, la madre de los gemelos menores de edad de Badalona (Barcelona) detenidos en una operación antiyihadista en marzo de 2015. La progenitora fue arrestada también y enviada a prisión ... preventiva por un delito de integración en organización terrorista, situación que no ha variado durante un año y ocho meses, pese a que desde octubre de 2015 el juez ha reconocido que se podría haber levantado el secreto de sumario tras extinguirse la posible reiteración delictiva y destrucción de pruebas.

Publicidad

Rhimou Benyouseef saldrá a la calle pese a la oposición de la Fiscalía y el juez le impone las siguientes medidas cautelares: comparecencias quincenales en el juzgado más cercano a su domiclio, prohibición de salir del territorio nacional y facilitar su contacto telefónico.

A Rhimou le acusan de facilitar el traslado de sus hijos menores, en libertad, a Marruecos para unirse a una célula yihadista próxima al Daesh. Sin embargo, ella siempre ha negado los hechos con la justificación de que sus vástagos fueron captados por un imán el tiempo que estuvieron en Maruecos por motivos educativos y que su idea, al conocer su situación, era viajar al país vecino para rescatarlos "de las garras de sus captores ideológicos".

La defensa de la acusada y de los menores tiene previsto presentar un infortme pericial sobre el fenómeno de lavado de cerebro y pensamiento sectario, en el cual se excluye toda actuación consciente y voluntaria de los menores y, por tanto, de forma mediata, de la propia madre.

Plena publicidad

Con respecto a los fines con los que se justifica el internamiento preventivo, en relación con el riesgo de fuga cabe señalar que Rhimou se encuentra empadronada en el municipio de Badalona, lugar donde residía de forma legal desde hace diez años con anterioridad a su entrada en prisión. Además, carece de antecedentes penales y regentaba un negocio junto a su actual marido (disuelto tras su entrada en prisión).

Publicidad

Pero un asunto no menor por la posible vulneración de derechos fundamentales de la madre, que no ha visto a sus hijos desde que entró en el centro penitenciario de Topas (Salamanca), es que "el procedimiento ha estado paralizado durante más de un año sin que sea posible atribuir de forma alguna dichas dilaciones a la defensa". La razón es que se mantuvo el secreto de sumario pese a que desde octubre de 2015, fecha en que se denegaron las prórrogas de las intervenciones telefónicas, el sumario alcanzó plena publicidad, y, por lo tanto, desde ese momento debió ponerse de manifiesto con plenitud todo lo actuado, según admitió el juez Pedraz en un auto de 30 de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad