Ander Azpiroz
Viernes, 9 de diciembre 2016, 16:58
La voluntad del Gobierno de dialogar sobre Cataluña es inequívoca, según ha resaltado Iñigo Méndez de Vigo tras la reunión del Consejo de Ministros. El portavoz del Ejecutivo ha incidido en que la mano está tendida a las fuerzas independentistas para iniciar unas conversaciones que ... deben llevar a superar el actual enfrentamiento entre el Gobierno central y la Generalitat.
Publicidad
consejo de ministros
Sobre la convocatoria por parte de Carles Puigdemont de una cumbre independentista para el próximo día 23, el ministro de Educación ha advertido que los ciudadanos juzgarán quién está abierto al diálogo y quién se queda anclado en la uniteralidad. Méndez de Vigo ha valorado a la vez que la cumbre se convoca en respuesta a las exigencias de los radicales de la CUP, unas palabras con las que ha colocado a Puigdemont como rehén de los antisistema catalanes, en cuyas manos está la aprobación de los presupuestos regionales.
Las palabras del portavoz del Gobierno llegan dos días después de que la vicrepresidenta viajase a Barcelona por tercera vez en tres semanas. Soraya Sáenz de Santamaría, a quien Rajoy ha encargado reconducir la cuestión catalana, se entrevistó el miércoles con el socialista Miquel Iceta y la lider regional de Ciudadanos, Inés Arrimadas.
El hecho de que la número dos del Ejecutivo se reuniese primero con la oposición generó malestar en el bando independentista, desde donde hoy el líder de Esquerra, Oriol Junqueras, ha dejado abierta la puerta a adelantar el referéndum secesionista que pretende llevar a cabo la Generalitat y que en principio está previsto para septiembre de 2017. Para el dirigente independentista, la fecha dependerá de los actos de presión del Ejecutivo central. Según ha añadido Junqueras, de momento no se notan demasiados cambios en las decisiones que toma el Gobierno español".
Paralización de las reválidas
El Consejo de Ministros ha dado este viernes un paso más en la paralización de la Lomce al congelar mediante un decreto ley las reválidas que contemplaba la norma educativa. Según ha explicado el ministro del ramo y portavoz del Gobierno, la decisión se adopta en cumplimiento al compromiso adquirido por el presidente del Gobierno para buscar un pacto de estado sobre la Educación. La medida, además, ya había sido acordada con las Comunidades autónomas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.