Mateo Balín
Sábado, 26 de noviembre 2016, 10:43
La fragata Navarra ha rescatado durante esta semana a 389 personas frente a las costas de Libia en el marco de la operación de la Unión Europea EUNAVFOR MED SOPHIA, que se desarrolla en aguas del Mediterráneo en la lucha contra el tráfico ilegal de ... personas.
Publicidad
En la mañana del pasado martes, tras recibir el aviso de la presencia de un grupo de embarcaciones cargadas de personas, la fragata auxilió a las 115 personas que se encontraban a bordo de las mismas, entre las que se hallaban niños y mujeres. Horas más tarde, el barco de la Armada española socorría a otras 112 personas.
En ambos casos, la dotación de la fragata Navarra procedió a repartir mantas, ropa seca, comida y agua, y proporcionó asistencia médica a todos aquellos que lo necesitaron, según ha comunicado el Ministerio de Defensa.
Al día siguiente, miércoles 23 de noviembre, el avión D-4 SIGMA del 801 Escuadrón SAR del Ejército del Aire -también encuadrado en la operación Sophia y desplegado en el destacamento Grappa en la localidad siciliana de Sigonella- alertaba a la fragata del avistamiento de una embarcación con 162 personas a bordo para realizar su rescate.
El procedimiento de actuación de los militares españoles en los rescates establece el desguace, a bordo de la fragata, de las embarcaciones encontradas, que se entrega a plantas de clasificación de materiales para su posterior reciclaje selectivo.
Publicidad
La fragata Navarra cuenta con una dotación de 207 personas y, desde que se incorporó al operativo el pasado 24 de septiembre, ha rescatado a más de 2.100 personas y neutralizado a más de 30 embarcaciones de migración ilegal.
Por su parte, el Ejército del Aire mantiene desplegados a 38 efectivos en el destacamento aerotáctico Grappa desde septiembre de 2015, realizando hasta la fecha más de 180 misiones y efectuado cerca de 1.500 horas de vuelo.
Publicidad
Hasta la fecha, la participación de las unidades españolas ha posibilitado el salvamento de más de 7.500 personas.
90 sospechosos detenidos
La operación de la Unión Europea EUNAVFOR MED Sophia tiene como objetivo fundamental interrumpir el modelo de negocio de las redes de tráfico ilícito de seres humanos en el Mediterráneo central meridional, mediante la identificación, intercepción, captura y eventual destrucción de las embarcaciones y medios empleados por los traficantes.
Tras la ampliación del mandato inicial de la misión recientemente, la operación ha incorporado las tareas de contribuir al embargo de armas a Libia, decretado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y el adiestramiento de los guardacostas y de la Marina de Libia.
Publicidad
Hasta la fecha, la operación Sophia de la Unión Europea ha salvado a cerca de 30.000 personas y más de 90 sospechosos de contrabando y tráfico ilegal de personas han sido detenidos y procesados por las autoridades judiciales italianas. Asimismo, se han capturado más de 310 embarcaciones, evitando que puedan ser reutilizadas por los contrabandistas y traficantes de personas.
En la actualidad participan en la operación cerca de 2.400 efectivos pertenecientes a 25 Estados de la Unión Europea, diez unidades navales de superficie, cinco helicópteros, tres aeronaves de vigilancia y patrulla marítima, así como un submarino.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.