Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Cortés
Miércoles, 5 de octubre 2016, 12:42
Del octavo al quinto puesto. La falta de Gobierno cada vez inquieta más al conjunto de los españoles. Así lo desvela el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elaborado entre el 3 y el 12 de septiembre, que coloca la ausencia ... de un Ejecutivo entre las cinco principales preocupaciones de los ciudadanos. Entre los encuestados, la preocupación ha subido en 5,2 puntos, pasando de un 6,4% a un 11,6%. Cabe recordar que la falta de gobierno se colocó en marzo entre los diez principales problemas del país según constató CIS en el mes de marzo.
Sin duda, el porcentaje va íntimamente ligado a la tercera cuestión que más preocupa a los españoles: la política, las formaciones políticas y sus dirigentes, que obtiene un 29,3%. Es otra cuestión que ha aumentado la friolera de 10 puntos con respecto al anterior barómetro y que se coloca por delante de los problemas de índole económica.
Lo que no cambia, aunque sí es verdad que ha descendido levemente, es la preocupación en torno al paro y la corrupción. Ambos asuntos se mantienen como los temas que menos dejan dormir a los españoles. Un 71,6% de los 2.483 encuestados coloca la falta de empleo en el primer lugar de esta relación, un porcentaje que desciende respecto al barómetro de julio, que otorgaba a este problema un 75,5%. Por el otro lado, un 36,6% de los encuestados otorga a la corrupción y el fraude el segundo puesto en esta lista. En este caso, baja en 6,8 puntos respecto a la anterior encuesta, publicada en agosto.
El cuarto asunto que más angustia genera entre los españoles es el de los problemas de índole económica, con un 23,7%, casi un punto más que en el Barómetro de julio.
Sube considerablemente, además, la percepción pesimista de los ciudadanos sobre la situación política: el 87,1%, diez puntos por encima del barómetro anterior. Y no son tampoco optimistas sobre el futuro: sólo el 15,4% creen que mejorará, un punto menos que en la anterior encuesta. En cuanto a la situación económica, sigue siendo una mayoría la que considera que es mala o muy mala, el 64,7%. Y sólo augura que mejore en un año el 17,2%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.