Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Miércoles, 28 de septiembre 2016, 15:02
La presidenta de la Comunidad de Madrid aboga por acometer reformas legales que impidan en el futuro bloqueos políticos en la formación del Gobierno. Cristina Cifuentes rescata su propuesta de modificar la ley electoral y adoptar medidas como el establecimiento de una mayoría reforzada al ... partido más votado para dar estabilidad al sistema y garantizar la gobernabilidad.
Tras las últimas convocatorias electorales , Cifuentes interpreta que Galicia es la excepción, que los ciudadanos no quieren mayorías absolutas, pero sí gobiernos estables y subraya que en los países de nuestro entorno se están buscando soluciones ante la nueva realidad. Es el caso de Italia, donde se concede un plus de gobernabilidad a la primera fuerza , o Francia, donde impera el sistema de doble vuelta.
Además, la presidenta censura las maniobras dilatorias del PSOE, donde un solo hombre, Pedro Sánchez, bloquea la constitución del nuevo Ejecutivo y amenaza con neutralizar las siglas históricas de su partido. Cifuentes recuerda que los españoles quieren moderación y políticas de centro y advierte sobre alianzas con Podemos, el PNV y los independentistas. Nadie en España quiere un Gobierno que unos días se inspire en Marx, otros en Sabino Arana y a ratos en Companys, ha reprochado en la Tribuna Autonómica de El Mundo.
Regeneración
Cifuentes ha aprovechado su intervención, además, para defender su Plan de Regeneración Democrática en la Comunidad de Madrid, que contempla la limitación de los mandatos, el establecimiento de listas abiertas, la reducción del número de diputados, endurecer el régimen de incompatibilidades y la supresión de los aforamientos.
La presidenta ha defendido este último punto tras la polémica generada por Rita Barberá al negarse a entregar su acta en el Senado pese a que el Tribunal Supremo ha abierto contra ella la causa por presunto blanqueo de capitales en su grupo municipal del Ayuntamiento valenciano. Aun así la dirigente madrileña admite que hay un debate al respecto en su partido.
Ella por su parte, ha defendido la necesidad de caminar hacia más transparencia y ha sostenido que los candidatos en el PP sean elegidos por primarias y elección directa de los militantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.