Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Miércoles, 7 de septiembre 2016, 21:02
La acusación popular en la causa del borrado de los ordenadores que usó Luis Bárcenas en el PP, formada por la Asociación Observatorio de Derechos Humanos (DESC), ha impugnado ante el Juzgado de Instrucción 32 de Madrid el recurso de reforma presentado por la defensa ... de los populares, en el que pedían el archivo del caso o, de forma subsidiaria, la practica de nuevas diligencias para llegar al sobreseimiento de las actuaciones.
En un escrito de 17 folios, los abogados de la acusación, Isabel Elbal y Gonzalo Boye, apelan la decisión del PP de recurrir el auto de transformación en procedimiento abreviado de 26 de julio, en el que la juez imputó formalmente al partido, a su tesorera Carmen Navarro, al asesor legal Alberto Durán y al informático José Manuel Moreno por delitos de encubrimiento y daños informáticos. Consideraba que eran responsables de la «destrucción a conciencia» de los discos duros de los equipos que utilizó Bárcenas, que supuestamente contenían información relevante sobre la contabilidad opaca del PP.
La acusación sostiene que «la necesidad sobrevenida de la parte recurrente -el PP- en practicar más diligencias de investigación (periciales y testificales) sólo obedece a un ánimo dilatorio, más propio de quien quiere ajustar su dinámica a los procesos políticos que a una pretensión legítima de encauzar el presente procedimiento por los cauces establecidos legalmente».
Sobre la ausencia de indicios de criminalidad y las continuas referencias del PP a las «mentiras» de Bárcenas para desacreditar el caso, los abogados de DESC señalaron en su escrito que «en este momento procesal hay evidentes indicios de criminalidad contra el PP y la parte que lo representa podrá negarlo una y otra vez; sin embargo, de las diligencias practicadas se desprende claramente no sólo que no hay motivos para declarar el sobreseimiento sino que el Partido Popular es presuntamente responsable de haber destruido a conciencia los discos duros de los ordenadores utilizados por su extesorero», tal y como sostuvo la juez, quien dijo que se llegaron a borrar hasta en 35 ocasiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.