Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Sábado, 20 de agosto 2016, 09:51
El octavo aniversario del accidente aéreo del vuelo JK5022 de Spanair, en el que fallecieron 154 personas y hubo 18 supervivientes en el aeropuerto Madrid-Barajas, "es el de lo interrogantes, el de las preguntas sin repuesta", según la presidenta de la asociación que ... agrupa a buena parte de los afectados, Pilar Vera. Durante su intervención junto al olivo que da sombra a las placas que honran a los fallecidos, en el parque Juan Carlos I de Madrid, Vera se lamentó de que en estos 2.920 días de dolor y recuerdos desde el fatídico 20 de agosto de 2008 no hayan servido "para que de verdad cambie el sistema" y que la seguridad aérea siga siendo un asunto pendiente.
"Estoy firmemente convencida de que el trabajo que hacemos para mejorar las condiciones de seguridad de los pasajeros va a servir para igualarnos a todos. Pero la huidiza verdad y la conflictiva Justicia es un muro casi infranqueable. Es muy grave que el Estado no identifique los problemas de seguridad aérea y no se puede asumir que en los siniestros aéreos la culpa sea solo de los fallecidos", ha denunciado la presidente de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022.
A Vera no le falta razón, ya que 68% de las recomendaciones de seguridad de la CIAIAC (Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil) en el informe técnico final del peor siniestro aéreo en España en 31 años no se han cumplido: 26 de las 43 recomendaciones se han cerrado sin respuesta satisfactoria, según los procedimientos de comisión del Ministerio de Fomento tras haber transcurrido un periodo prolongado de tiempo.
Esperanza
A la impotencia de esta realidad se suma el desdén al que, a juicio de los afectados, se ven sometidos en su enfrentamiento judicial con Mapfre, "gigante del seguro que con la paciencia de sus infinitos recursos legales nos siguen machacando una y otra vez", ha admitido Pilar Vera. "¿Por qué no aplicamos los convenios europeos? En Madrid se archiva y en Barcelona se aplica la normativa europea comunitaria. Los jueces no pueden aplicar la normativa interna equiparándola a accidentes de tráfico", ha remachado Vera.
El mensaje de la presidenta del colectivo de afectados no pide en ningún caso que la batalla judicial se centre en las indemnizaciones, ya que a sus seres queridos nunca se los van a devolver, en el caso de Vera su sobrina de 30 años. "No pedimos que tasen la vida de los nuestros", sino que la Justicia y el Estado aplique la normativa internacional que regula la responsabilidad de las aerolíneas ante daños sufridos por los pasajeros.
La reciente sentencia mercantil de la Audiencia de Barcelona sobre los familiares de una víctima les ha dado esperanza, aunque Mapfre aún podría recurrir ante el Tribunal Supremo.
Homenaje a las víctimas
Los afectados del accidente han conmemorado hoy el octavo aniversario de la tragedia con una ofrenda floral alrededor del Monumento en Memoria y Recuerdo a los Pasajeros del Vuelo JK5022 del Parque Juan Carlos I de Madrid, situado en su entrada principal.
Música y poemas acompañaron al homenaje a las víctimas que continuará en la Terminal 2 de Barajas. Allí se depositaron rosas blancas en las placas colocadas tanto en los jardines como en el interior del aeropuerto. Tras dedicar unas palabras, la asociación celebrará una rueda de prensa.
Los actos concluirán en el lugar del accidente, en el anexo de la pista 36L, donde se guardará un minuto de silencio a las 14.24 horas -hora a la que se estrelló el avión- y se celebrará un responso oficiado por el capellán del aeropuerto.
Por la tarde, se celebrará una misa en la Catedral de Las Palmas en recuerdo y memoria de los 154 fallecidos que murieron el 20 de agosto de 2008 en el vuelo que se estrelló poco después de despegar en Barajas y que debía cubrir la ruta Madrid-Gran Canaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.