Secciones
Servicios
Destacamos
Alfonso Torices
Martes, 2 de agosto 2016, 12:34
El recrudecimiento del desafío secesionista en Cataluña ya ha pasado la primera factura política a Convergència, el partido que lidera la Generalitat y uno de los que la semana pasada aprobó en el Parlament el plan de ruptura con España que ayer suspendió el Tribunal ... Constitucional.
El partido de Artur Mas se quedará por primera vez desde el inicio de la democracia sin grupo parlamentario en el Congreso, lo que le supondrá, además de perder buena parte de la fortaleza y visibilidad política, quedarse sin subvención oficial para recuperar el aproximadamente un millón de euros de gastos de buzoneo de la pasada campaña electoral y no recibir los casi dos millones de euros que le hubiesen correspondido en los próximos cuatro años para el funcionamiento del grupo.
Nadie quiso esta vez echar una mano en la Mesa a Convergència, que no cumplía de entrada los criterios que exige el reglamento de la cámara para tener grupo parlamentario. Ni había logrado más de 15 diputados ni tenía el 15% de los votos ni en las cuatro circunscripciones que se presentó ni en el conjunto de Cataluña.
La negativa a dar el grupo a los nacionalistas se adoptó hoy gracias a que los dos miembros de Ciudadanos en la Mesa votaron 'no', pero también a que los siete miembros de PP, PSOE y Unidos Podemos se quitaron de en medio y se abstuvieron en la votación.
PP y PSOE eran proclives hasta hace una semana a hacer la vista gorda y agarrarse a alguno de los precedentes parlamentarios para terminar por otorgar el grupo a Convergència, pero el desafío vivido el miércoles pasado en el Parlament lo ha cambiado todo y, al final, ambos han optado por acogerse a que, según el informe de los letrados, no existían precedentes jurídicos claros como para satisfacer las pretensiones de los convergentes.
El único que explicó su voto al término de la reunión de la Mesa fue Ciudadanos. Su principal representante, el vicepresidente primero, Ignacio Prendes, destacó que Convergència se queda sin grupo gracias a su partido, porque los demás, dijo, "han preferido ponerse de perfil y mirar para otro lado". Señaló que habían denegado el grupo a los nacionalistas porque no cumplían ni uno solo de los criterios que exige el reglamento del Congreso para concederlo, pero, también, porque considera que no se puede hacer favor alguno "a quienes buscan separarse de España".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.