Sede de la Audiencia Nacional.

La Audiencia Nacional ofrece un correo para 8.000 estafados por internet

Por primera vez un juzgado posibilita a las víctimas de un gran fraude piramidal en la venta de GPS denunciar los hechos a través de un 'mail'

Mateo Balín

Domingo, 10 de julio 2016, 01:40

El Juzgado de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional ha hecho público a través del Gabinete de Prensa de este tribunal la dirección de correo electrónico m-cmd-pj-bateo@guardiacivil.org a la que podrán dirigirse los más de 8.000 de ... perjudicados por una estafa piramidal que investiga el juzgado desde hace meses y que se cometía mediante la venta por internet de aparatos GPS a personas distribuidas en 70 países. Los afectados que no hayan denunciado todavía los hechos pueden hacerlo a través del correo habilitado o dirigirse a un cuartel de la Guardia civil más próximo.

Publicidad

La investigación coordinada por la Audiencia Nacional y llevada a cabo por agentes de la Comandancia de la Guardia Civil ha acreditado que al menos desde 2013, miles de pequeños inversores invirtieron a través de internet pequeñas cantidades de dinero en la creencia de que adquirían aparatos, en la mayoría de los casos geolocalizadores, que posteriormente se alquilarían a terceros. De esta forma, obtendrían beneficios proporcionales a la cantidad de dinero invertida, incrementándose en función al número de personas que invirtiesen en el supuesto negocio. Los responsables de esta estafa iniciaron los hechos en Brasil extendiéndose posteriormente a Europa y el resto del mundo, mutando de países y empresas conforme la pirámide iba ampliándose.

Hasta el momento se ha detenido en España a 21 personas por su participación en estos hechos y se han identificado más de 100 empresas y 50 cuentas bancarias utilizadas por los presuntos delincuentes. Además del correo electrónico habilitado, los perjudicados por esta múltiple estafa pueden dirigirse a las dependencias de la Guardia Civil con toda la documentación que cuenten y que permita al juzgado determinar el alcance de la cantidad defraudada y el número de personas afectadas.

Al tratarse de pequeños inversores muchos no han denuncia los hechos, de ahí la necesidad de que lo hagan para que el juez pueda determinar el alcance del delito. Una tarea compleja porque la actividad ilícita comenzó hace tres años y sus responsables fueron cambiando de países y de continentes, creando sucesivamente distintas empresas con distintas cuentas bancarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad