Secciones
Servicios
Destacamos
Melchor Sáiz-Pardo
Miércoles, 1 de junio 2016, 16:57
Ismail Afalah, hermano de Mohamed Afalah -uno de los autores materiales de los atentados del 11-M en Madrid y que logró huir tras los ataques- milita en las filas del Estado Islámico desde 2014, según ha revelado una investigación del Instituto Elcano, que firma ... el experto Fernando Reinares.
Según Elcano, el nombre de Ismail Afalah, marroquí pero residente en España, figura entre las las 22.000 fichas filtradas en marzo de 2016 por un desertor del Daesh, en las que se recoge la llegada al Califato de muyahidines extranjeros. En ese documento se precisa que el hermano del terrorista de Madrid, nacido en 1989, entró en Siria el 30 de mayo de 2014. La identificación familiar de Ismail Afalah sin género de dudas ha sido posible porque el funcionario del Estado Islámico que rellenó su ficha hizo constar en ella expresamente que su hermano es un ejecutor de las operaciones del metro [sic] en Madrid. Según las noticias, murió mártir en Irak. En esa misma ficha, la Administración General de Fronteras del Daesh apuntó también que Ismail Afalah entregó su pasaporte y que optó por ser combatiente pero no candidato para atentados suicidas.
El Instituto Elcano explica en su informe que Ismail Afalah. Una semana antes de llegar a Siria se despidió de la empresa madrileña donde trabajaba para trasladarse a Tetuán y después tomó un vuelo de Casablanca a Estambul. Viajó junto al responsable de la red de radicalización y envío de combatientes terroristas extranjeros a Siria e Irak que lo había captado. Esa red se constituyó en Madrid en 2011 con al menos quince integrantes y se denominaba Brigada Al Andalus.
Según el estudio de Reinares, esta red reclutaba inicialmente individuos residentes en España para incorporarlos al denominado Frente al Nusra, pero tras la ruptura en febrero de 2013 entre al-Qaeda y el denominado Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL) se alineó con la segunda.
El hermano de Ismail Afalah, Mohamed, fue supuestamente autor material de la masacre de Madrid y uno de los pocos terroristas que sobrevivió tras el suicidio colectivo de Leganés. Mohamed Afalah se fugó de Madrid sobre las 22:00 o 22:30 horas del 3 de abril de 2004, tan pronto tuvo noticia de lo que muy poco antes había ocurrido en Leganés y pudo hacerse con un vehículo. Huyó por Barcelona hasta Bélgica, desde donde meses más tarde viajó a Turquía. Fue detenido en Estambul y permaneció en un centro de internamiento para indocumentados, del cual salió gracias a la ayuda que recibió desde España para sobornar a uno de los vigilantes.
Mohamed Afalah cruzó finalmente a Siria y de allí, en abril de 2005, entró en Irak. El 6 de junio de 2005, la Embajada del Reino Unido en Madrid confirmó por escrito a las autoridades españolas que había sido localizado por las fuerzas británicas, unos dos meses antes, cerca de la ciudad iraquí de Tikrit y que había fallecido perpetrando uno de los diez atentados suicidas que se llevaron a cabo entre el 13 y el 19 de mayo de ese año en los alrededores de Bagdad y cuya autoría asumió públicamente la rama iraquí de al-Qaeda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.