Mariano Rajoy y Maria Dolores de Cospedal.

Rajoy convoca al PP a conjurarse contra la abstención de su electorado

El presidente advierte de que es “muy difícil gobernar en minoría” y pide a los suyos “determinación y coraje” para defender su proyecto frente a “ejecutivos débiles” como los de Podemos y el PSOE

Nuria Vega

Jueves, 19 de mayo 2016, 14:31

Mariano Rajoy pisa el acelerador en busca de la movilización de su electorado en los próximos comicios para mejorar su marca electoral. El presidente del Gobierno en funciones ha convocado al PP a realizar un esfuerzo, a empeñarse y actuar con determinación y coraje para ... transmitir a los votantes que en estas elecciones hay mucho en juego y que, por lo tanto, conviene acudir a las urnas, aunque sea por segunda vez en seis meses.

Publicidad

El líder de los populares ha advertido de la importancia de lograr una mayoría suficiente para gobernar. Hacerlo en minoría, ha insistido, es muy difícil. Rajoy es consciente de que para ello será necesario, sin embargo, pactar con otras formaciones tras el 26-J. Pero recuerda que habrá que hacerlo con claridad y transparencia y fijando una hoja de ruta concreta para la legislatura. Esa fue la propuesta que el 21 de diciembre el PP pretendía plantear al PSOE y Ciudadanos: un pacto de gobernabilidad que contuviera las medidas a aplicar y los tiempos para llevarlas a cabo.

Los populares no tienen intención de cambiar su oferta en esta ocasión y anticipan que una vez se cierren las urnas y se constituye el Gobierno, habrá que tomar decisiones rápido tras seis meses en funciones. El presidente aspira a liderar ese proceso e invita a los suyos a trasladar que sólo el PP plantea la seguridad y la certidumbre que convienen a España. La alternativa son gobiernos débiles, peleados entre ellos y que, en consecuencia, está paralizados, que tardan tiempo inmemorial en aprobar los presupuestos, cuando los aprueban, que no pagan a proveedores, que miran hacia atrás, que tienen una obsesión terrible, que es la de derogar todo aquello que hayan hecho los anteriores haya producido o buenos resultados, ha señalado tras subrayar que esa era la intención del acuerdo suscrito por los socialistas y Ciudadanos.

El objetivo del PP hoy era, en todo caso, hacer hincapié en que si no gobierna Rajoy, lo hará Podemos. El partido ha organizado en Palma de Mallorca un foro para denunciar las malas prácticas de los gobiernos extremistas que se constituyeron tras los comicios autonómicos de mayo de 2015. En esta ocasión, sin embargo, Rajoy cree contar con la ventaja de que los ciudadanos han comprobado cómo gestionan las nuevas alianzas de la izquierda. Yo soy optimista y hay algo que es muy positivo: antes sólo nos conocían a algunos, ha asegurado en la clausura de la convención.

Otegi en Cataluña

El jefe del Ejecutivo ha aprovechado el marco para censurar también la visita de Aranaldo Otegi al Parlamento catalán y ha criticado a la presidenta de la institución por recibir al líder abertzale. Rajoy sostiene que Otegi es un persona que jamás respetó la democracia, la libertad y los derechos humanos y, por lo tanto, acusa a Carme Forcadell de haber herido los sentimientos de las víctimas del terrorismo. "No ha estado donde debería de estar, lo siento mucho", ha lamentado.

Publicidad

La visita se produjo, además, según el presidente, a instancias de un partido extremista como es la CUP, ante el que algunos dirigentes políticos se han rendido. Nosotros no lo vamos a hacer, ha garantizado interrumpido por los aplausos de los dirigentes populares que asistían esta mañana al encuentro en Baleares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad