Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Miércoles, 18 de mayo 2016, 12:42
Estamos vitaminados, no vamos a flaquear. Es la seguridad que ha ofrecido el presidente del PP, Mariano Rajoy, a su socio, el Partido Aragonés, en la escenificación del acuerdo entre ambas formaciones para concurrir juntas el próximo 26 de junio. El líder de los populares ... afronta estos comicios como una segunda oportunidad para hacerse con la Moncloa y se reivindica en esta campaña como la apuesta segura frente al resto de fuerzas políticas que han protagonizado en los últimos meses un reality show de baja estopa.
Esta será una de las advertencias que reiterará el PP hasta que se abran las urnas. El llamamiento al electorado a no apostar por opciones, como Ciudadanos, que no presentan garantías de su posición en los pactos postelectorales. No estamos en momentos en que sea bueno dar saltos en el vacío, ni tampoco es bueno apostar por lo desconocido, ni jugar a la ruleta rusa -ha insistido desde Zaragoza en un discurso fundamentado en la apelación al voto útil, aunque no ha citado a Albert Rivera-; uno puede encontrarse con que vota una cosa y al final acaba elegida otra cosa distinta.
Frente al resto de formaciones, Rajoy asegura que su organización representa un proyecto para España, liderazgo, experiencia, que hoy en día es absolutamente imprescindible, atención al interés general y, lo más importante, estabilidad económica, seguridad y certidumbre. El presidente entiende, en este sentido, que su pasado de gestión al frente del Ejecutivo es el aval y que pese a los errores y aciertos, el PP ha demostrado que es capaz de gobernar en momento de extrema dificultad.
Ahora promete poner en marcha una campaña en positivo, la campaña de la esperanza, y para ello contará con prácticamente los mismos candidatos que el 20-D. El Comité Electoral del partido aprobó ayer las listas al Congreso y al Senado con tan sólo 17 cambios. Únicamente cuatro de ellos afectan a los cabezas de cartel. Es el caso de Málaga, Baleares, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. En Aragón, donde Rajoy continúa hoy con su precampaña, las candidaturas no han variado. Porque son los mejores, y, como son los mejores, son hay ninguna necesidad de cambiarlos, ha justificado el presidente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.