Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Jueves, 31 de marzo 2016, 14:03
El suyo no es un nombre nuevo a sumar a los partidarios de más democracia interna en el PP. Íñigo Henríquez de Luna, mano derecha de Esperanza Aguirre en el Ayuntamiento de Madrid, ya planteó en el año 2008, en el congreso en el que ... se cuestionó el liderazgo de Mariano Rajoy, el sistema de primarias como método de funcionamiento para elegir no sólo a los dirigentes de la formación, sino también a los candidatos electorales. Ocho años después de aquel cónclave, la puesta al día del partido es a su juicio, una cuestión de supervivencia. Si el PP no se renueva va a acabar languideciendo hasta dejar de existir, advierte.
En una conversación de doce minutos con la Red Floridablanca, el think-tank promovido por algunas bases del PP, Henríquez de Luna achaca el inmovilismo político en el que han caído los populares al cortoplacismo de algunos dirigentes, que, según censura, defienden sus intereses políticos personales. En este escenario, llama a recuperar los valores de la formación y vincula el sistema electoral y el sistema de partidos con la corrupción que se vive en España.
El agua que nunca se renueva -señala- se termina corrompiendo. La corrupción no es un problema de personas, sino del sistema que la favorece, que no permite que haya pesos y contrapesos, controles, y que se cuestionen las decisiones muchas veces arbitrarias que se toman, y esa es una gran carencia que tiene nuestra organización, analiza.
El vídeo forma parte de una serie de entrevistas con miembros del PP, como Gabriel Elorriaga o José Ramón Bauzá, encaminadas a promover una mejora de la democracia interna del partido. Floridablanca está demandando, de hecho, la convocatoria inmediata de un congreso abierto en el que los militantes puedan elegir con su voto directo al próximo líder de la formación y actualizar el proyecto de los populares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.