Rajoy conversa con el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, en presencia de la vicepresidenta.

Rajoy comparecerá en el Congreso el 6 de abril para informar sobre refugiados

El pleno votará esa misma tarde llevar al Gobierno al Tribunal Constitucional por su negativa a someterse a una sesión de control

Nuria Vega

Martes, 29 de marzo 2016, 13:44

La Junta de Portavoces ha fijado la fecha para la comparecencia a la que ayer accedió Mariano Rajoy. El presidente del Gobierno en funciones acudirá a la Cámara baja el miércoles 6 de abril para explicar el acuerdo alcanzado en el último Consejo Europeo en ... materia de refugiados. La intervención del jefe del Ejecutivo, solicitada por la mayoría de fuerzas políticas, no estaba prevista. Fuentes gubernamentales se negaban a permitir que Rajoy asistiera a un pleno que podía convertirse en un debate de política general destinado a escenificar el todos contra el PP.

Publicidad

El presidente, sin embargo, sostiene que no ha habido rectificación, y ha recordado en una entrevista en Onda Cero que comparecerá únicamente de manera informativa por lo extraordinario de la materia. Asunto distinto es, a juicio del PP, la convocatoria de una sesión de control al uso. En ese caso, el Ejecutivo se niega a participar. Nunca un Gobierno en funciones fue controlado por la cámara, ha defendido Rajoy.

Esta postura llevará a los grupos a votar, también el día 6, el acuerdo para recurrir al Tribunal Constitucional y que dirima si un Gobierno, estando en funciones, debe o no someterse al Congreso. El principal problema de España es formar Gobierno y no estar con estas disquisiciones en las que por desgracia se está, ha insistido el presidente. Me preocupa enormemente que se esté utilizando la Cámara para formular actos de desgaste al Gobierno y el PP, lo que a mi juicio es un uso espurio y torticero de lo que son las competencias reales de esta Cámara, ha añadido el portavoz parlamentario de los populares, Rafael Hernando.

En cualquier caso, las fuerzas no frenarán sus pretensiones hasta que el tribunal llegue a pronunciarse. Esa resolución no llegaría antes de que se disuelvan las Cortes o antes de que se constituya Gobierno. De ahí que el próximo martes la Junta de Portavoces vaya a fijar una sesión de control para la siguiente semana. La Mesa calificará una por una las preguntas que planteen los grupos para aceptar sólo aquellas que, según el informe de la Secretaría General de la Cámara, son apropiadas estando el Gobierno en funciones. El PP pide, sin embargo, que impere el sentido común y no se convoque el pleno hasta que el Constitucional se pronuncie.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad