Mateo Balín
Jueves, 11 de febrero 2016, 02:21
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata que imponga medidas cautelares a Jordi Pujol Ferrusola. Al término de su declaración en la causa que investiga el origen del patrimonio familiar, el fiscal ha solicitado la celebración de ... una vistilla para reclamar la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del territorio nacional del hijo mayor de Jordi Pujol y Marta Ferrusola. El juez tendrá que resolver ahora esta solicitud.
Publicidad
El juez De la Mata interrogó desde las 10.00 horas a Pujol Ferrusola, quien acudió a declarar a petición propia después de que su padre haya insistido en que el dinero que tenía la familia en Andorra procede de un legado de su padre, Florenci Pujol, y se haya declarado ajeno a los negocios de su primogénito. Marta Ferrusola se negó a declarar ayer.
El juez investiga al matrimonio y a cinco de sus siete hijos por un delito continuado de blanqueo de capitales, tras aceptar la investigación de un juzgado de Barcelona. De la Mata investiga si el conjunto de la familia ha venido "orquestando durante años una estrategia compartida y coordinada para desarrollar distintos negocios económicos, generar réditos, ocultarlos y distribuirlos entre todos de acuerdo con criterios establecidos para conseguir el lavado de los activos conseguidos".
El magistrado relata que el primogénito del clan familiar, Jordi Pujol Ferrusola, y su exmujer, Mercé Gironés, son titulares en Andorra de varias cuentas corrientes cuya existencia negaron y de las empresas Iniciatives Marketing i Inversions, Project Marketing Cat, Active Traslation e Inter Rosario Port Services, que facturaron más de 11 millones de euros, no generaron ningún valor real añadido y su "única utilización fue canalizar capitales de presunto origen criminal para realizar inversiones y gastos en España y el extranjero".
Según señala, la pareja utilizó un entramado societario bajo la cobertura de "contratos simulados y facturas falsas" y sus cuentas recibieron traspasos de dinero que en algunos casos han sido identificados con personas que desarrollan una labor empresarial entroncada con el sector público en Cataluña".
Publicidad
Fuentes jurídicas presentes en la declaración han señalado que el primogénito ha admitido al juez que asumió las finanzas familiares, pero ha negado el cobro de comisiones "ilegales" por algunas operaciones que asesoró.
Distribución de fondos
Según el juez, el hijo mayor de los Pujol distribuyó parte de los fondos entre sus hermanos Oleguer, Oriol, Josep, Pere, Mireia y Marta y se los hizo llegar a su madre en cantidades iguales o similares y generalmente en momentos coincidentes con ingresos de origen desconocido a sus cuentas.
Publicidad
La instrucción ha revelado que después de que se produjera un ingreso sospechoso, Jordi Pujol Ferrusola ordenaba que se realizaran traspasos a las cuentas de Andorra de sus hermanos, movimientos que beneficiaban también a la cuenta de su madre Marta Ferrusola.
De la Mata señala que los miembros de la familia Pujol-Ferrusola han dispuesto de importantes cantidades de dinero a través de cuentas bancarias abiertas en Andorra, en las que figuran como titulares cada uno de los hermanos y Marta Ferrusola, siendo Jordi Pujol Soley beneficiario "real" de otra de las cuentas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.