El juez Enrique López.

Los jueces Enrique López y Eloy Velasco se disputan una plaza en el Supremo

El Consejo General del Poder Judicial votará este jueves diez nombramientos, entre ellos el Tribunal Superior de Cataluña

Mateo Balín

Lunes, 25 de enero 2016, 11:12

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) votará este jueves diez nombramientos, entre ellos los próximos presidentes de cinco Tribunales Superiores de Justicia, una plaza en la Sala Segunda (de lo Penal) del Tribunal Supremo o la presidenta de la Sala Quinta (de ... lo Militar) del citado órgano.

Publicidad

A la Sala Penal del Supremo concurren cinco candidatos, entre ellos los magistrados de la Audiencia Nacional Enrique López y Eloy Velasco o el presidente de la Audiencia Provincial de Barcelona, Pablo Llerena, quien fuera responsable de la Asociación Profesional de la Magistratura, el colectivo mayoritario en la carrera judicial.

Enrique López vuelve a postularse a una plaza después de dimitir como magistrado del Tribunal Constitucional tras un incidente de tráfico en Madrid, por el que fue condenado al pago de una multa de 1.440 euros y la retirada del carné de conducir durante ocho meses por superar con creces la tasa de alcoholemia. Tras este episodio regresó a su antigua plaza en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y ahora quiere dar el salto a la misma sala del Supremo. Apoyos, seguro, no le faltarán al juez que fuera recusado para juzgar el 'caso Gürtel' debido a su proximidad al Partido Popular.

Por su parte, Eloy Velasco, titular del Juzgado Central de Instrucción número seis, ha ganado popularidad en los últimos tiempos por sus instrucciones de la trama Púnica o ahora Acuamed. Para lograr este ascenso se necesita una mayoría de votos entre los 20 vocales del CGPJ más el presidente, Carlos Lesmes.

Cataluña, clave

Asimismo, el órgano de gobierno de los jueces dirimirá cinco plazas clave en las presidencias de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña, Valencia, Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha. Para el primer órgano se postulan Jesús María Barrientos, presidente de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Barcelona, el actual presidente Miguel Ángel Gimeno y Fernando Lacaba, presidente de la Audiencia Provincial de Gerona. El nombre que salga elegido se mirará con lupa por el procedimiento abierto contra Artur Mas en este órgano por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014.

Publicidad

En Andalucía repetirá el magistrado Lorenzo del Río, único candidato, y en Valencia se postulan cuatro, entre ellos la actual presidenta Pilar de la Oliva y el presidente de la Audiencia de Alicante Vicente Magro. En Castilla y León, por ejemplo, concurrirá el presidente del Tribunal del Jurado Popular que juzga el asesinato de Isabel Carrasco, el magistrado Carlos Javier Álvarez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad