Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Martes, 12 de enero 2016, 13:43
Somos la primera fuerza política del cambio. Así se lo ha traslado el secretario general del PSOE al grupo parlamentario socialista en la reunión previa a la constitución mañana del Congreso de los Diputados. A un día de que la Cámara baja ofrezca la fotografía ... del nuevo reparto de poder en el hemiciclo tras las elecciones del pasado 20 de diciembre, Pedro Sánchez se arroga, frente a Podemos, el papel de líder de ese cambio político que interpreta como primer mensaje de las urnas y recuerda que se trata de construir una alternativa de consenso, progresista y de izquierdas.
-Iniciativa para que el nuevo Gobierno derogue la reforme laboral y apruebe un nuesvo estatuto de los trabajadores.
-Subida del salario mínimo al 60% en ocho años.
-Acuerdo educativo, paralizar el desarrollo de la LOMCE y derogarla de facto.
-Impulsar un gran pacto contra la violencia de género.
-Recuperar el carácter universal del sistema sanitario.
-Aprobar un ingreso mínimo vital para los 720.000 hogares sin ingresos.
-Reconstruir el Pacto de Toledo para garantizar la sostenibilidad y carácter público de las pensiones.
-Recuperar la pluralidad de la RTVE.
-Impulsar la reforma fiscal.
-Ratificar el acuerdo parlamentario por la ciencia.
-Modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
-Aprobar una ley de lucha contra la pobreza energética, para apoyar a las familias que no pueden hacer frente al coste del suministro en meses fríos.
-Prohibición de indultos para casos de corrupción.
-Impulsar la modificación del reglamento del Congreso de los Diputados.
Su hoja de ruta se mantiene intacta. Sánchez no pretende replantearse su no rotundo a la investidura de Mariano y Rajoy, y, por lo tanto, de fracasar el PP, buscará los apoyos necesarios para poder formar Gobierno. Somos los únicos que podemos tender puentes a izquierda y derecha, ha sostenido mientras anticipa que el PSOE no teñirá el espacio político de líneas rojas, maximalismos, no hablará desde atalayas ni construirá cordones sanitarios.
Aún así, ha rechazado el referéndum que reivindica Podemos para Cataluña, y a quienes en el partido de Pablo Iglesias reclaman una propuesta paralela, Sánchez les ofrece nuevamente su reforma federal de la Constitución. Nosotros queremos que voten los catalanes, sí, queremos el derecho a decidir, sí, pero de todos los españoles, un nuevo marco constitucional, ha replicado el secretario general que asegura no querer contestar con otra fractura.
El desafío independentista no será argumento, según sus palabras, para una coalición nacional entre PP y PSOE, un gran fraude, ni para un acercamiento que materialice una política de frentes. Serenidad, firmeza porque fuera de la legalidad no hay nada, y diálogo constituyen la receta del líder de los socialistas para hacer frente al secesionismo y desbloquear la situación.
Iniciativas parlamentarias
El proyecto de Sánchez quedará, además, mañana esbozado con las 15 iniciativas parlamentarias que el PSOE presentará una vez constituido el Congreso y que pasan por la derogación políticas del PP como la reforma laboral y la educativa, el aumento del salario mínimo profesional con el ejemplo de Portugal, y la aprobación de una ayuda mínima vital para los hogares sin ingresos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.