EFE
Viernes, 8 de enero 2016, 12:37
La portavoz de En Marea en el Congreso, Alexandra Fernández, ha asegurado en Madrid que su agrupación no se plantea otro escenario que no sea el de conseguir formar un grupo parlamentario propio, pues en las pasadas elecciones generales hicieron "los deberes", al "superar la ... barrera de los cinco diputados" -obtuvieron seis- y la del 15% de sufragios en cada provincia.
Publicidad
"Entendemos que no cabe otra opción que la de que En Marea vaya a tener grupo propio en el Congreso", ha defendido Fernández a su llegada a la Cámara Baja, a donde ha acudido acompañada por los otros cinco diputados de esta candidatura de confluencia en la que se integran Anova, Podemos y Esquerda Unida.
Antes de recoger su acta de diputada, la portavoz ha lanzado un mensaje al PP, para exigirle que permita que el Congreso refleje la "mayor pluralidad" del "nuevo escenario" creado el 20D. "El PP necesita entender que esta mayor pluralidad significa la coralidad de voces, que es lo que la ciudadanía reclamó en las urnas el 20D", ha apostillado.
No obstante, Fernández ha dado por hecho que En Marea conseguirá formar grupo propio, y ha evitado pronunciarse cuando se le ha preguntado si su eventual apoyo al candidato que proponga el PSOE para presidir el Congreso dependerá de si tienen o no grupo propio. "Nosotros nos presentamos con la voluntad de conseguir un grupo propio. Eso es lo que está encima de la mesa y no entendemos otra posibilidad", ha reafirmado.
"Diversidad"
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno valenciano y dirigente de Compromís, Mónica Oltra, ha defendido la creación de un grupo propio en el Congreso porque "Compromís no es Podemos y la coalición que se presentó a las elecciones generales no es Podemos". "Esto lo tienen claro tanto los diputados electos de Compromís como los de Podemos", ha recalcado.
Publicidad
Oltra, en una entrevista a la cadena Ser recogida por Europa Press, ha explicado que el objetivo de Compromís es "tener grupo propio" porque "no sólo queremos evidenciar las condiciones políticas" que se han puesto en marcha desde el Gobierno valenciano, como el rescate a las personas, la transparencia o los servicios públicos al servicio de los ciudadanos y una financiación justa, sino también "aquellas que tienen que ver con nuestra diversidad y nuestra defensa del territorio".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.