El Papa Benedicto XVI saluda a la gente congregada en la V Jornada Mundial de las Familias, Valencia.

La Audiencia Nacional investigará los contratos de Gürtel con la visita del Papa

El Tribunal Supremo considera que el juzgado central es competente para ver cuatro piezas de la trama valenciana

Mateo Balín

Jueves, 3 de diciembre 2015, 13:43

El Tribunal Supremo ha determinado la competencia de la Audiencia Nacional para investigar el caso de los contratos relacionados con la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006 y otras tres piezas separadas de la trama Gürtel, que se investigaban en el Tribunal ... Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), al no existir ningún aforado en ninguna de ellas.

Publicidad

La Sala de lo Penal ha rechazado los recursos planteados por la Fiscalía, que defendían que la competencia para investigar estas piezas de dicha trama era el TSJCV. Asimismo, ha desestima los recursos de varios imputados que argumentaban que la investigación de las citadas piezas no correspondía ni a la Audiencia Nacional ni al TSJCV, sino a los juzgados territoriales de Valencia.

En dos sentencias -una referida a la pieza 4 visita del Papa a Valencia- y otra a las piezas 1, 2, y 6 delitos electorales y fiscales-, el Tribunal Supremo ha confirmado los autos dictados por el TSJCV, del 13 y el 16 de marzo de este año, acordando el envío de las cuatro piezas mencionadas al Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional al no existir ya aforados en la causa y no haberse dictado en ninguna de ellas aún auto de apertura de juicio oral.

La Sala de lo Penal aplica los criterios que fijó en sendas sentencias de diciembre de 2014 y julio de 2015 sobre otras piezas, la 3 y la 5 de esta misma causa. En la segunda, referida a la pieza número cinco, ya acordó su envío a la Audiencia Nacional por no existir aforados. Sin embargo, en la primera sentencia, referida a la pieza tres, que investigó los contratos de la Generalitat Valenciana con su expositor en Fitur, decidió que se juzgase en el TSJCV porque ya se había dictado auto de apertura de juicio oral cuando dos de las imputadas, que eran aforadas, renunciaron a sus escaños en las Cortes Valencianas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad